Consigue "Japón en imágenes", nuestro segundo libro
Tokyo Dome City es un enorme complejo de entretenimiento, como les gusta llamarlo a los japoneses, situado en el distrito o barrio especial de Bunkyo. Al estar en pleno centro de Tokio, es visita obligada especialmente si viajamos a Japón con niños, ya que aquí ellos disfrutan de lo lindo.
Por su localización, tiene como curiosos «vecinos» el mirador gratuito del Bunkyo Civic Center (que recomendamos en nuestro post de los mejores miradores de Tokio) y los preciosos jardines de estilo japonés Koishikawa Korakuen. Y encaja perfectamente en un paseo por las «mesetillas» del barrio, como el que te contamos en la web.
Para entendernos, podríamos definir Tokyo Dome City como una especie de parque de atracciones en pleno centro de la ciudad, algo que ya por si sólo llama mucho la atención.
El acceso al complejo del parque es totalmente gratuito, aunque la gran mayoría de atracciones son de pago.
Tokyo Come City está estructurado alrededor del estadio Tokyo Dome. Se trata del estadio del equipo de béisbol local, los Giants.
Es por ello que alrededor del estadio verás también el Hall of Fame y museo del béisbol, con lo que es el sitio perfecto si te interesa este deporte. El estadio se usa también para partidos de baloncesto, competiciones de lucha o conciertos de música, ¡aquí siempre hay algo!
Una de las atracciones más famosas de Tokyo Dome City es su montaña rusa, que pasar por encima (y por en medio) del edificio LaQua del complejo… ¡una manera distinta de ver el skyline de la ciudad! Si eso es demasiado para ti, también hay una noria y muchas otras atracciones para niños y mayores.
Además, en el complejo del parque de atracciones también hay una zona de recreativas y muchos de restaurantes, el spa LaQua, recomendado en nuestro post de onsen en Tokio, así como el Tokyo Dome Hotel (diseñado por Tange Kenzo) y varias salas de eventos y convenciones.
Y también el salón Korakuen Hall, para eventos de boxeo y todo tipo de luchas.
Algunas de las atracciones para niños son gratuitas, como la plaza de agua pulverizada que tanto gustó a nuestro peque (que en esa época tenía dos años y medio).
Eso sí, otras, como la noria o la montaña rusa son de pago, aunque los precios no están nada mal, y menos para estar hablando del centro de Tokio.

Cómo llegar a Tokyo Dome City
La mejor manera de llegar a Tokyo Dome City es en metro o en JR hasta la estación Suidobashi, aunque la parada Korakuen tampoco queda lejos. De todas formas, lo mejor es usar la opción «cómo llegar» del mapa desde vuestra ubicación. Y tenéis muchísima más información en nuestro mapa general de los distritos o barrios especiales de Bunkyo y Taito, donde se encuentra Tokyo Dome City.
Recuerda que puedes usar este mapa cómodamente desde tu móvil durante tu viaje a a Tokio. Es muy sencillo, te contamos cómo se hace en nuestra página de Mapas para viajar a Japón.

Mapa turístico de los barrios de Taito y Bunkyo (Tokio)
La zona de Tokyo Dome City se encuentra en el barrio especial de Bunkyo, por lo que la tienes incluida en nuestro mapa de los distritos o barrios especiales de Taito y Bunkyo.
NOTA: Algunas tiendas cierran, otras abren… intentamos mantener nuestro mapa actualizado en todo momento, pero si ves algo que esté incorrecto, agradeceremos que nos avises por correo electrónico para que podamos corregirlo lo antes posible. ¡Gracias!
¡Disfruta de todo lo que te ofrece este céntrico parque de atracciones!
Entrada publicada originalmente el 26 de octubre de 2012. Última actualización: 25 de agosto de 2021

La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!