Consigue "Japón en imágenes", nuestro segundo libro
Los jardines Ritsurin (Ritsurin Koen, 栗林公園), situados en la ciudad de Takamatsu están considerados como unos de los jardines más bonitos de Japón. Sin embargo, aunque para muchos resulte extraño, no forman parte de la lista oficial de los tres jardines más bellos de Japón.
Estos jardines se empezaron a construir en 1625, en pleno periodo Edo, y son una de las principales atracciones de Takamatsu. Desafortunadamente, al encontrarse en Shikoku, no suelen recibir muchas visitas de turistas extranjeros, ya que queda fuera de las rutas típicas.
Sin embargo, si quieres ir a ver en agosto el festival Awa Odori en Tokushima, parte de las festividades de Obon, tendrás que cruzar desde Okayama hasta Takamatsu, cambiando allí de tren, y podrás aprovechar para ver los jardines, que son realmente bonitos.
Qué ver en los jardines
En los jardines Ritsurin puedes encontrar la Kikugetsu-tei, una casa de té en la zona suroeste. En ella puedes disfrutar, por un módico precio, de un té verde con un dulce, mientras descansas (o lo intentas) sentado en el tatami y admiras los estanques y lagos del parque.
Además, hay varias exhibiciones de arte popular y de artesanía, con lo que no sólo puedes admirar el paisaje, sino que tienes más cosas que hacer.
Lo mejor, de todas formas, es perderse por los diversos caminos que hay en los jardines. Algunos de ellos cruzan puentes preciosos lacados en rojo, otros tienen puentes que conectan pequeñas colinas desde las que hay vistas preciosas del estanque central y la casa de té, etc., como por ejemplo el monte Shiun, en un extremo del jardín, que sirve además como paisaje prestado en muchas vistas que puedes tener desde diversos puntos del jardín.
Además, aunque Ritsurin signifique literalmente «castañeda», desde sus inicios el jardín tiene una gran importante colección de pinos japoneses, unos 1400 para ser exactos. Algunos de ellos llevan más de 300 años siendo cuidados por los jardineros del Ritsurin en estilos típicamente japoneses, parecidos a los bonsáis.
Además de esto, el jardín organiza eventos en diversos momentos importantes del año, con exhibiciones cada poco tiempo, iluminaciones especiales, ceremonias del té cada mes, etc.
A pesar de lo bonito que es este jardín, según donde estés, si te orientamos hacia la ciudad, verás edificios como paisajes prestados, que no son precisamente lo más bonito que puedes añadir como fondo a la vista. Es, quizás, el único punto algo negativo de la situación tan céntrica y poco elevada de este jardín.
Información adicional
- El jardín está abierto todo el año, aunque las horas de apertura y cierre cambian cada mes, en función de la hora de la salida y de la puesta del sol. Así, en enero está abierto de 7:00 a 17:00 horas, pero en junio, julio y agosto, está abierto de 5:30 a 19:00 horas. Lo mejor es consultar las horas de apertura en la web de los jardines. Algunas atracciones dentro del jardín, como la casa de té, por ejemplo, tienen otros horarios.
- La entrada cuesta 410 yenes aunque el 1 de enero por Año Nuevo y el 16 de marzo por el aniversario del jardín, la entrada es gratuita.
- Existen guías voluntarios que pueden enseñarte el jardín, y en la web puedes descargar itinerarios de 60 minutos para hacerlos de forma personal. Asimismo, hay itinerarios para personas en sillas de ruedas, de forma que también puedan disfrutar de este parque.
Cómo llegar al parque Ritsurin
Como decíamos al principio, Takamatsu no es uno de los destinos más visitados, pero está bien conectado con Okayama a través del Gran Puente de Seto, que conecta la isla principal de Japón con Shikoku. Y ya que el tren llega a la estación de JR Takamatsu, ¿por qué no dedicarle un rato a estos jardines? En un par de horas puedes hacer una visita más o menos completa.
Los jardines están a unos 2 kilómetros al sur de la estación de JR Takamatsu y del castillo de Takamatsu. Se puede ir caminando sin ningún problema, que es lo que hicimos nosotros, ya que es un paseo muy agradable.
Por supuesto, también puedes llegar en tren de la compañía Kotoden desde la estación de Takamatsu-Chikko hasta la estación Ritsurin Koen (7 minutos, no incluido en el JR Pass). Si llevas un JR Pass, desde la propia estación de JR Takamatsu toma un tren local en dirección a Tokushima y bájate en la estación «Ritsurin Koen Kitaguchi», (5 minutos, incluido en el JR Pass).
Entrada publicada el 25 de febrero de 2013. Última actualización: 26 de noviembre de 2020.

La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!