Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Santuario Kasuga Taisha (Nara)

El santuario Kasuga Taisha en Nara y sus miles de lámparas

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El santuario Kasuga Taisha, situado en Nara, es uno de los santuarios sintoístas más antiguos de todo Japón. Según parece, data del año 768. Esto es meramente 58 años después de que Nara se convirtiera en la primera (y bastante efímera, por cierto) capital del país.

Asimismo, es el santuario de la familia Fujiwara, una de las familias más poderosas de la época. De hecho, los Fujiwara siempre tenían a alguien cerca del trono manejando los hilos del poder.

Portón de entrada
Portón de entrada
Caminos de lámparas de piedra
Caminos de lámparas de piedra

El santuario Kasuga Taisha se encuentra a los pies de las montañas sagradas Kasugayama y Mikasayama. Y es especialmente reconocible por sus más de 2000 lámparas de piedra en el camino de subida al salón principal. Y por sus más de 1000 preciosas lámparas de bronce en la zona del salón principal.

De hecho, La UNESCO lo incluyó como Patrimonio de la Humanidad en 1998 como parte de los monumentos históricos de la antigua Nara.

Lámparas de bronce del santuario Kasuga Taisha
Lámparas de bronce del santuario Kasuga Taisha
Lámparas de bronce tradicionales
Lámparas de bronce tradicionales
Lámparas de bronce tradicionales
Lámparas de bronce tradicionales

Nara en el podcast

Si te gusta escuchar podcast y quieres saber más acerca de todo lo que puedes visitar en Nara, como el santuario Kasuga Taisha, estás de suerte. ¡Dale al play!

Mantoro, el festival de las lámparas iluminadas

Todas estas lámparas normalmente están apagadas, pero durante la festividad del Mantoro se encienden. Su luz crea imágenes bellísimas a medida que el sol se va poniendo. No obstante, como no podría ser de otra forma (son ocasiones muy especiales, un día en febrero y dos días en agosto), la cantidad de público que asiste es inmensa.

Es por ello que se pierde un poco ese recogimiento y sensación de paz que transmite normalmente este santuario. Pero merece la pena ir igualmente.

Celebración del Mantoro en el santuario Kasuga Taisha
Celebración del Mantoro en el santuario Kasuga Taisha
Celebración del Mantoro en el santuario Kasuga Taisha
Celebración del Mantoro en el santuario Kasuga Taisha
Lámparas y tablillas ema en los caminos de entrada
Lámparas y tablillas ema en los caminos de entrada

De los dos momentos del año en los que se encienden las lámparas, el Chugen Mantoro de agosto es el más especial porque dura dos días. Asimismo, además de la iluminación tanto de las lámparas de piedra como de las de bronce hay dos eventos más a tener en cuenta. El día 14 de agosto hay un espectáculo de danza y el día 15 uno de música tradicional, que fue el que nosotros vimos en nuestra última visita a Japón.

Estos espectáculos comienzan alrededor de las 18:30 horas, un rato antes de que se enciendan las lámparas.

Espectáculos tradicionales
Espectáculos tradicionales

Si asistes al evento del 15 de agosto, además de disfrutar del Mantoro también podréis disfrutar del festival Daimonji de Nara y del Manto kuyo-e o festival de las diez mil lámparas en el cercano templo Todaiji (que quisimos ver pero desistimos al ver las colas).

Es una ocasión única, desde luego, pero con tanto evento especial a la vez, las aglomeraciones de gente son excepcionales, ¡y especialmente para subirse a los autobuses que vuelven al centro de Nara! Por eso te recomendamos que guardes fuerzas para bajar caminando, aprovechando el camino de bajada para comer algo en los puestos que existen alrededor del camino.

Datos prácticos

  • El 3 de febrero se celebra el Setsubun Mantoro (por las festividades de Setsubun) y el 14 y 15 de agosto el Chūgen Mantoro (por la festividad del Obon). Ambos de 19:00 a 21:00 horas en el santuario Kasuga Taisha de Nara.
  • Entrar al santuario es gratis y ver las lámparas encendidas también, pero si lo que se quiere es pasar al pasillo donde están colgadas todas estas lámparas de bronce, el precio ronda los 500 yenes.

Cómo llegar al santuario Kasuga Taisha de Nara

Para llegar, puedes ir en autobús desde las estaciones de JR y Kintetsu hasta la parada Kasuga Taisha Honden. También se puede llegar caminando, atravesando primero el precioso parque de Nara con todos sus ciervos.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Nara

El santuario Kasuga Taisha lo tienes incluido en nuestro mapa general de Nara, junto con otras recomendaciones de interés.

¡Disfruta de este precioso santuario!

Publicado originalmente el 19 de septiembre de 2011. Última actualización: 17 de agosto de 2020.

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Luis
Luis

Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.