Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Okonomimura, okonomiyaki de estilo Hiroshima

Okonomimura, restaurantes de okonomiyaki en Hiroshima

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Si hay una ciudad especialmente famosa por sus okonomiyaki ésa es, sin lugar a dudas, Hiroshima, en plena región de Chugoku. El okonomiyaki es uno de los platos más conocidos de la gastronomía japonesa y, pese a lo que pueda parecer, bastante fácil de preparar.

De hecho, una vez que lo pruebes en Hiroshima te quedarás con ganas de hacerlo en casa. Pero no te preocupes porque tenemos una receta fácil de okonomiyaki en la web.

Hiroshimayaki u okonomiyaki al estilo Hiroshima, de un restaurante de Okonomimura
Hiroshimayaki u okonomiyaki al estilo Hiroshima, de un restaurante de Okonomimura

En realidad, podemos encontrar restaurantes de okonomiyaki por todo Japón, desde algunos pertenecientes a cadenas estilo franquicia (como la cadena de restaurantes Tsuruhashi Fugetsu, por ejemplo) y otros más caseros, y desde luego, en cada región de Japón tienen su toque particular.

Pero los de Hiroshima se llevan la palma, con su particular estilo de añadir un huevo a la plancha, justo antes de terminar de cocinar el okonomiyaki, y luego colocar todo el conjunto encima de este huevo. Además, también suelen añadir yakisoba, para hacerlo todavía más rico y contundente.

Entrada a Okonomimura en Hiroshima
Entrada a Okonomimura en Hiroshima

Y este plato es tan popular que existe una zona en Hiroshima donde encontramos Okonomimura, que significa, literalmente, la ciudad del okonomiyaki.

Básicamente que no es más que un edificio de varias plantas en las que en la planta 2, 3 y 4 contienen 27 restaurantes diferentes de okonomiyaki, todos parecidos pero con sutiles diferencias, todos muy pequeños, con poco sitio para sentarse, y con toda la zona de la barra con planchas para cocinar el plato allí mismo.

Hiroshima en el podcast

Si quieres saber qué ver y hacer en Hiroshima, incluyendo Okonomimura y muchas otras cosas, pero en formato podcast, estás de suerte, porque le dedicamos un episodio en Japón a fondo. ¡Dale al play!

Eso sí, todos ellos utilizan una salsa especial de okonomiyaki hecha especialmente para ellos por Sun Foods, que se puede comprar en diferentes paquetes de regalo en dos sabores, el suave y el picante, y que aunque similar a las salsas que podemos encontrar en los supermercados, tiene un toque especial.

Lo complicado en este caso es decidirse por un restaurante u otro, porque en todos vamos a poder degustar de un okonomiyaki delicioso, y os podemos decir sin lugar a dudas que podríamos pasarnos todas las noches que estemos en Hiroshima cenando cada día un okonomiyaki diferente.

Exterior del edificio donde se encuentra Okonomimura
Exterior del edificio donde se encuentra Okonomimura

Pero para facilitaros la elección, ahí va una explicación de los distintos restaurantes que encontraréis en Okonomimura (ten en cuenta que los restaurantes pueden ir cambiando, así que tal vez encuentres alguno diferente).

En la cuarta planta:

  • Yakidōraku: tienen un kimuchi espectacular y hacen el okonomiyaki muy ligero, sin usar aceite.
  • Sonia: sirven el okonomiyaki con hojas de menta, suavizando su sabor, algo que les hace ser muy populares entre las mujeres.
  • Kaeruttei: no usan manteca para preparar el okonomiyaki, así que consiguen un sabor muy suave y nada pesado. 
  • Daimarudō: tienen varios platos y tapas preparados a la plancha, además de sus famosos okonomiyaki.
  • Kyuchan: tienen absolutamente de todo y para todos los gustos (sabores fuertes, suaves, picantes, occidentales…).
  • Itsukushima: tienen menú variado de platos y tapas preparados a la plancha, además de okonomiyaki.
  • Atomu: no usan ningún tipo de grasa para preparar el okonomiyaki y disponen de varios platos y tapas a la plancha.
  • Hakkai: se especializan en conseguir una textura crujiente en los fideos que acompañan al okonomiyaki.
  • Keichan / Echan: tienen varios platos y tapas de sabores muy diferentes.
  • Ikki: intentan trabajar con productos de Hiroshima. 
Mapa de la cuarta planta de Okonomimura
Mapa de la cuarta planta de Okonomimura

En la tercera planta:

  • Suigun: además de por su okonomiyaki, es famoso por su marisco a la plancha kaizoku-yaki.
  • Teppei: conocido por usar ingredientes sin aditivos para conseguir un sabor suave y refrescante.
  • Kazuchan: su okonomiyaki es suave pero consistente y en su local oiremos música sin parar.
  • Takenoko: se diferencian del resto por el modo de hervir los fideos y cocer el repollo para conseguir sabores y aromas más auténticos. 
  • Hirochan: Muy amable con extranjeros, dispone de menús en inglés. 
  • Genzō: destaca la base de su okonomiyaki, muy crujiente. 
  • Shōchan: su lema es «producción local para el consumo local».
  • Ron: además de okonomiyaki tradicional, sirven tapas y raciones a la plancha entre las que destacan el popular mochi con queso a la plancha.
Mapa de la tercera planta de Okonomimura
Mapa de la tercera planta de Okonomimura

En la segunda planta:

  • Shinchan: con 48 años a sus espaldas, su okonomiyaki especial tiene un sabor auténtico… ¡secreto!
  • Yamachan: su okonomiyaki más popular es el de carne de cerdo, con huevo y fideos.
  • Carp: lugar donde los seguidores del equipo de béisbol van a comer okonomiyaki. Usan poco aceite y consiguen un okonomiyaki suave pero crujiente.
  • Momotarō: se especializan en el okonomiyaki tradicional y los «sabores de siempre».
  • Sarashina: con 59 años en el negocio, usan un montón de bonito en sus okonomiyaki.
  • Humichan: con más de 50 años a sus espaldas, se promocionan como el restaurante de okonomiyaki «como el de una madre». 
  • Chichan: Popular entre extranjeros, es famoso por su negiyaki de Hiroshima.
  • Hasshō: usan ingredientes saludables, cuidados y de la zona. 
Mapa de la segunda planta de Okonomimura
Mapa de la segunda planta de Okonomimura

En nuestro viaje por Japón en verano de 2007, cuando pasamos por Hiroshima dos días a principios de agosto (cuando el aniversario de la bomba atómica), cenamos las dos noches allí, y el de la primera noche, en la segunda planta, nos encantó, pero en el que cenamos la segunda noche, en la tercera planta, nos maravilló. Jamás habíamos probado un okonomiyaki tan rico.

Preparando un okonomiyaki
Preparando un okonomiyaki

Posteriormente, hemos vuelto a Okonomimura en varias ocasiones más, ¡por supuesto! Lo que ocurre es que, como pasa con las zonas de restaurantes de ramen de estaciones como la de Kioto y otros lugares, los restaurantes a veces cambian.

Sea como fuere, no debería preocuparte demasiado, porque todos los restaurantes de Okonomimura ofrecen los clásicos Hiroshimayaki u okonomiyaki al estilo Hiroshima. Con unos ingredientes u otros, según el gusto particular de cada cliente, con fideos o no, siempre cocinados delante de ti y siempre deliciosos.

Uno de los restaurantes que puedes encontrar
Uno de los restaurantes que puedes encontrar

Y podríamos haber seguido cenando solamente okonomiyaki hasta completar los 27 restaurantes de no ser porque teníamos que visitar otras ciudades. Eso sí, no nos preguntéis cómo se llamaba el restaurante porque ni nos fijamos, digamos que lo escogimos un poco al azar, pero mirando dos cosas, la primera que hubiera sitio libre (todos son bastante pequeños) y la segunda, que no estuviera completamente vacío, porque seguro que si había gente cenando es porque es un poco mejor que el resto.

Así que ya sabéis, si visitáis Hiroshima, no podéis dejar escapar Okonomimura y sus muchísimos restaurantes de okonomiyaki. Nos lo agradeceréis. Echad un vistazo a su página web en inglés y a disfrutar.

Datos prácticos

Para llegar, podemos tomar un tranvía con destino a Ujina, Eba, Nishihiroshima o Miyajima y bajarnos en Hatchobori. En tres minutos andando estaremos en Okonomimura. Si preferimos autobús, podemos bajar en la estación de autobuses de Hiroshima y caminar unos 10 minutos (o 5 minutos desde Hatchobori o Shintenchi).

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Luis
Luis

Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.