Si nos interesan las artes tradicionales japonesas pero no tenemos demasiado tiempo en nuestra visita al país nipón, uno de los sitios que más recomendamos es el teatro Gion Corner (ギオンコーナー), situado al final de la calle Hanamikoji en pleno distrito de Gion y al lado del teatro kaburenjo del distrito de geishas de Gion Kobu.
Además de la exposición sobre maikos y geishas, donde podremos disfrutar de vídeos de sus bailes y dónde aprenderemos sobre sus peinados, ornamentos, etc., en Gion Corner podremos disfrutar de pequeñas muestras de 7 artes tradicionales japonesas en un único lugar.
Las representaciones son las siguientes:
- Kyo-mai o baile tradicional bailado por maikos o aprendizas de geisha de los barrios de geishas de Kioto. Para los occidentales puede parecer un baile aburrido, pero lo cierto es que es muy difícil llegar a ser experto en kyo-mai.
- Ikebana o arreglo floral, una de las artes más conocidas fuera de Japón.
- Chadō o ceremonia del té. Es una muestra muy poco representativa de lo que es una ceremonia de té real, por lo que es la parte que menos recomendamos de todo el espectáculo, pero como primera inmersión no está mal. Eso sí, si disponéis de tiempo y os interesa disfrutar de una ceremonia de té tradicional, os recomendamos encarecidamente una visita a la escuela Urasenke, una de las grandes escuelas de ceremonia de té.
- Concierto de koto, instrumento tradicional de seis cuerdas, una especie de arpa japonesa de precioso sonido.
- Música y baile gagaku, tradicionales de la corte imperial y los templos y santuarios de Japón, todo un viaje al pasado.
- Repesentación corta de teatro cómico kyogen. A pesar de ser en japonés, al ser de estilo sketch cómico, se puede entender la historia bastante bien y reírnos como un japonés más.
- Representación corta del teatro de marionetas bunraku que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Personalmente, creemos que esta parte de la representación es preciosa y merece muchísimo la pena.
Como veis, es mucha representación para tan poco tiempo y no podremos profundizar en ninguna de las artes, pero a pesar de ser un sitio extremadamente turístico, creemos que merece la pena si viajamos a Japón por primera vez y no somos expertos en artes tradicionales.
Es una manera de ver un pedacito de estas disciplinas artísticas sin dedicarle demasiado tiempo ni gastarnos demasiado dinero. Una primera toma de contacto que, para muchos turistas, seguro que resultará interesante y mucho más que suficiente. Puedes ver un resumen en vídeo del Gion Corner.
Planifica tu viaje a Japón
Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones
Información adicional
- La entrada cuesta 3150 yenes (unos 23 euros al cambio) y se puede comprar en taquilla.
- Hay funciones todos los días a las 18:00 y a las 19:00 horas, menos en invierno (desde diciembre hata la segunda semana de marzo), cuando sólo hay funciones los viernes, sábados, domingos y festivos. Tampoco hay funciones el 16 de julio, 16 de agosto y durante las vacaciones de Año Nuevo (del 29 de diciembre al 3 de enero).
- Cada función dura 50 minutos.
Tenéis más información sobre Kioto en nuestra guía de viaje Qué ver y hacer en Kioto.
Cómo llegar a Gion Corner
Para llegar, debemos bajarnos en la parada «Shijo» de línea Keihan de tren o en la parada «Kawaramachi» de línea Hankyu de tren y pasear por la calle Hanamikoji hasta llegar al Yasaka Hall, donde se encuentra el teatro.
Publicado originalmente el 26 de junio de 2012. Última actualización: 26 de mayo de 2016.