Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
White Day en Japón

El White Day o Día Blanco en Japón, ahora los que regalan son ellos

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El 14 de marzo, justo un mes después de San Valentín, se celebra en Japón el White Day (ホワイトデー) o Día Blanco. Ya te contamos en otro artículo lo extravagante y curioso que puede llegar a ser San Valentín en Japón, con chocolates a mansalva de todos los tipos habidos y por haber, pero con la particularidad de que sólo regalan las chicas.

¿Significa esto que las pobres damiselas se quedan sin regalo por los azares de la (reciente) tradición? No, ni muchísimo menos. Y es que para evitar eso está justamente el White Day, momento en que son los chicos los encargados de devolver los regalos.

Este día se empezó a celebrar en 1978, y detrás de él estaban los fabricantes de dulces que, bajo la excusa de que los hombres tenían que devolver los regalos, buscaban seguir vendiendo más. Y no les salió mal, porque la  tradición cuajó.

Promoción del centro comercial Takashimaya para el White Day 2022
Promoción del centro comercial Takashimaya para el White Day 2022

Costumbre del okaeshi

Pero si hace un mes os contábamos que ser hombre era genial porque sólo había que sentarse a recibir chocolates, hoy es al revés. Ser mujer es genial porque en Japón existe la costumbre del okaeshi (お返し), que implica que cuando nos hacen un regalo, tenemos que dar de vuelta otro de mayor valor que el original.

En concreto, el White Day lo que se estila tradicionalmente es el sanbai kaeshi (三倍返し), que supone regalar algo que tenga un valor triple del regalo original. De todas formas, este día no es tan popular como San Valentín en Japón, así que aunque sobre el papel la cosa pueda parecer complicada y cara para los hombres, en realidad no lo es tanto.

Qué se regala

Inicialmente se regalaba chocolate blanco, de ahí el nombre, pero luego se empezó a regalar también chocolate negro, pasteles, e incluso cosas que no son dulces, como ropa interior, joyería, etc. En casi todas partes leeremos que las mujeres esperan que los hombres les regalen joyas, diamantes y este tipo de cosas, pero seamos sinceros, nadie en su sano juicio espera que por haber regalado un chocolatito a un compañero del trabajo, luego él te vaya a regalar un anillo de Tiffany’s.

Lo cierto es que los regalos más caros y más personales, como ropa interior, sólo se hacen a tu pareja, y no siempre, porque ¿quién se va a gastar cada año el dineral que cuesta una joya? Así que lo normal es que los hombres también regalen chocolates u otros dulces.

Según cuentan en el MIT, existe la superstición entre los jóvenes de que si alguien te regala galletas, significa que te están diciendo «te quiero» mientras que unos dulces significan «me gustas» y el chocolate blanco significa «podemos ser amigos». Así que veréis a muchos jóvenes regalar una u otra cosa según sus sentimientos.

Publicado originalmente el 13 de marzo de 2012. Última actualización: 14 marzo de 2022

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Luis
Luis

Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.