En Japonismo tenemos formación académica y especializada en Japón y su cultura. De esta forma, junto con los más de 17 años que llevamos divulgando Japón, hemos dado charlas, conferencias y cursos sobre cultura japonesa.
A continuación te contamos qué cursos están ahora mismo en marcha por si quieres inscribirte a alguno de ellos. Estos cursos los hacemos en colaboración con entidades como Academia Japonia o Casa Asia. Además, si no te encajan los horarios, no te preocupes, porque puedes acceder online y las sesiones se graban para que no te pierdas nada.
Además de los cursos que hacemos en colaboración con otras entidades, también hacemos charlas para nuestra comunidad. Si te interesa saber más, sigue leyendo, ya que te contamos todo más adelante.
Cursos actuales y previstos
A continuación te contamos los cursos que estamos impartiendo y los que están por venir. En los que estamos impartiendo, te dejamos el enlace porque son cursos recurrentes año a año, así que si te interesan te puedes inscribir para más adelante. En los cursos futuros, puedes inscribirte también sin problemas.
Curso de Especialización en Estudios Japoneses (Japonia, anual)
Este curso, además de clases de japonés, incluye otras asignaturas para profundizar en el conocimiento de Japón, durante dos semestres. Nosotros damos 4 asignaturas (2 por semestre): Geografía, gastronomía y turismo y Literatura japonesa, por un lado, y Business y Arte japonés, por otro.
Gastronomía japonesa POP (Japonia, noviembre de 2023)
La gastronomía japonesa está muy presente películas y series de televisión, manga y anime, en producciones de Studio Ghibli y hasta en literatura. Veremos ejemplos en este curso online de 4 sesiones.
En este curso online de 4 sesiones hablaremos de la artesanía tradicional a la producción moderna. Hablaremos del contexto histórico, pero también de la filosofía y de términos específicos como el kaizen.
Inscripciones a partir de diciembre de 2023.
El mundo de las geishas (Japonia, mayo de 2024)
El mundo de las geishas es muy desconocido (incluso para muchos japoneses) y está lleno de tópicos. Te contamos todo lo que necesitas saber en este curso online de 4 sesiones.
Inscripciones a partir de marzo de 2024.
Cursos pasados
Para que te puedas hacer una idea de otros cursos que hemos hecho, te dejamos un breve listado. Si alguno te interesa mucho, puedes ponerte en contacto con la academia o institución que lo organizó y pedirle que vuelven a hacerlo.
Gastronomía japonesa más allá del wa (Casa Asia, octubre 2023). Curso de 4 sesiones sobre la importancia de la gastronomía japonesa en la vida diaria.
Matsuri, festivales japoneses (Japonia, mayo 2023): Curso online de 4 sesiones sobre los matsuri, rituales de gran importancia para la sociedad japonesa.
El mundo de las geishas (Japonia, febrero 2023): Curso online de 4 sesiones sobre el desconocido (y lleno de tópicos) mundo de las geishas.
Japón y las 4 estaciones EXTENDIDO (Casa Asia, enero 2023): Curso online de 6 sesiones sobre cómo la vida japonesa sigue estando íntimamente ligada a las 4 estaciones.
Las cuatro estaciones en Japón (Japonia, noviembre 2022). Curso online de 4 sesiones sobre la importancia de las estaciones en el día a día de la sociedad japonesa.
La cultura del baño en Japón (Japonia, julio 2022). Curso presencial/online de 4 sesiones sobre los diferentes tipos de baño y la importancia en la sociedad que tiene.
Claves para comprender la sociedad japonesa (Casa Asia, mayo 2022). Curso online de 4 sesiones sobre cómo entender el comportamiento japonés.
Japón y las 4 estaciones (Casa Asia, mayo 2021). Curso online de 4 sesiones sobre la importancia de las estaciones en la vida japonesa.
Clases de protocolo en Japón (Blanquerna-Universitat Ramon Llull). La Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna —adscrita a la Universitat Ramon Llull— imparte un máster de protocolo en el que, entre otras cosas, se enseña sobre protocolo en Japón. La universidad nos ha invitado a dar clases tanto a alumnos del máster en curso como a alumni. Comenzamos la colaboración en 2020 y la hemos extendido hasta la actualidad. En 2023, ampliamos la masterclass a 8 horas lectivas.
Clase magistral de turismo hispánico (Universidad de Waseda). La prestigiosa universidad japonesa de Waseda ha confiado en nosotros para dar charlas anuales, desde 2020, a los alumnos de la asignatura sobre viajeros hispánicos en Japón, a cargo del Departamento de Español y Cultura Hispánica.
Japonismo como conferenciantes
Si te interesa que demos alguna charla sobre algún aspecto de cultura japonesa (tradicional o moderna) o sobre turismo a Japón, contáctanos y hablamos. Como verás a continuación, tenemos sobrada experiencia.
A continuación listamos algunas de las charlas y conferencias en las que hemos participado.
FITUR 2023. Charlar «Consejos para viajar y disfrutar de Japón» en el stand de InterMundial (21/01/2023).
Salón del Manga de Alicante 2022. Tres charlas, «(Re)descubre Japón», «Localizaciones de manga y anime en Japón» y «Consejos para viajar a Japón» (23 y 24/04/2022).
FNAC (Málaga). Charla y firma de libros durante el mes del manga (16/03/2022).
FITUR 2022. Charla «Redescubre Japón» en el stand de InterMundial (22/01/2022).
FITUR 2022. Charla «Japonismo en libros» y sesión de preguntas y respuestas, en el stand de Japón (22/01/2022).
Salón del Manga de Alicante 2021. Presentación de nuestro segundo libro, Geishas: mitos y realidades y Matsuri: los festivales japoneses (9/10/2021 y 10/10/2021).
JNTO (Oficina Nacional de Turismo de Japón). Charla en directo en Instagram con Japonismo + sorteo libro “Japón en imágenes” (29/09/2021).
CajaCanarias Fundación. Charla presencial «Japón para viajeros: consejos para disfrutar al máximo el viaje a Japón». Tenerife (30/06/2021).
Asociación Japón (Universidad Autónoma de Madrid). Consejos para estudiantes que van a Japón (22/04/2021).
2º Congreso de Agentes de Viaje Digital. Japonismo: de la creación de contenido de valor a la venta de viajes (20/01/2021).
Consulado General de Japón en Barcelona. De viaje gastronómico por Japón con Japonismo. Webinar online (16/09/2020).
SiteGround. Pablo Yglesias & Japonismo: Trabajar Desde Casa. Webinar online (20/04/2020).
FreakCon. Masterclass: Cómete Japón, un viaje gastronómico de Hokkaido a Okinawa. Málaga (07/03/2020).
25 Manga Barcelona (Ficomic). Geishas: mitos y realidades (01/11/19); Taller de juguetes japoneses tradicionales (02/11/2019) y Consejos para viajar a Japón (03/11/2019). Fira de Barcelona.
Málaga Gastronomy Festival. Showcooking con el chef Antonio Jiménez de Ta-Kumi Málaga: Cocina popular japonesa con estilo malagueño (07/06/2019).
Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante 2019. Consejos para viajar a Japón y Etiqueta para viajar a Japón. Alicante (13/04/2019); Japón de norte a sur y de este a oeste. Alicante (14/04/2019).
FreakCon. Consejos para viajar a Japón. Málaga (09/03/2019).
Turismo de Tokio (FITUR). Todo Japón está en Tokio. Madrid (22/01/2019 a 26/01/2019).
Japón en Granada. El shinkansen y el desarrollo económico de los dos Japón: ura y omote. Granada (06/10/2018).
Jurado de los I Premios Gastronómicos BEEF! y Marie Claire Japón. Residencia del embajador de Japón en Madrid (07/05/2018).
Prefectura de Gifu. Presentación en el Hotel Westin del vídeo realizado en nuestro viaje por dicha prefectura. Madrid (08/11/2017).
FITUR 2017. Consejos y recomendaciones para viajar a Japón (con Yoitabi Travel). Madrid (21-22/01/2017).
Espai Daruma. Ideas y recursos para preparar el viaje perfecto a Japón. Barcelona (10/08/2015).
Círculo de Bellas Artes. Escuela de las Artes. Dualidades de la sociedad actual japonesa. Madrid (15/06/2015).
Fundación SGAE. «La ciudad y el cine», coloquio sobre la película «Mapa de los sonidos de Tokio». Madrid (31/05/2015).
Hanami en Madrid. Encuentro con seguidores de Japonismo para celebrar el hanami en Madrid (15/03/2015).
La Casa del Libro. Samuráis y geishas en el Japón real y cinematográfico. Madrid (06/03/2015).
Centro Cultural Conde Duque. Festival «El viaje y sus culturas». Mesa redonda sobre Asia. Madrid (02/2015).
Junta de distrito de Retiro (Ayuntamiento de Madrid). Japón y sus contrastes. Madrid (12/2014).
Ayuntamiento de Alcorcón. Charlas sobre cultura japonesa, shinkansen y gastronomía. Alcorcón (Madrid) (11/2014).
GumiParty 2014. Charlas sobre etiqueta japonesa y taller de juguetes tradicionales. Plasencia (10/2014).
Universidad Carlos III Madrid. Conferencia sobre el mundo de las geishas y exposición fotográfica sobre los festivales de verano japoneses. Getafe (Madrid) (23/9/2014).
Congreso Degusta Jaén. Moderador de la mesa redonda «blogs y gastronomía». Jaén (09/2014).
Natsu matsuri en Madrid. Encuentro con seguidores de Japonismo encuadrado dentro de los eventos de celebración de los 400 años de la Embajada Keicho (19/07/2014).
INLUGO 2014. Moderador de la mesa redonda «La moda gastronómica en la red». Lugo (06/2014).
Travel Bloggers Meeting. Charla sobre blogs, publicidad encubierta y credibilidad. Gijón (05/2014).
Generalitat de Catalunya. Mesa redonda Breakfast Club EXIT Japó. Barcelona (03/2014).
Tweets Awards 2013. Charla sobre Japón y Twitter. Madrid (10/2013).
Tweets Awards Summer 2013. Charla sobre Japón, Twitter y el idioma japonés. Castelldefels (07/2013)
FITUR 2013. Charla sobre fotografía nocturna en el Quedada de Viajeros de Minube. Madrid (01/2013)
FITUR 2012. Charla sobre viajar a Japón con niños en la Quedada de Viajeros de Minube (01/2012).
Acceso a la charlas de la comunidad Japonismo
Desde septiembre de 2020, cuando lanzamos la Comunidad Japonismo, dimos charlas de una hora de duración una vez al mes para los miembros de nivel Geiko-san. Los temas fueron variados, pero siempre con mucho detalle y muy trabajados.
Estas charlas fueron grabadas así que si te interesa acceder a alguna de ellas, contáctanos y podemos ver cómo dar acceso.
Primera temporada
Protocolo en Japón (septiembre de 2020).
Religiones en Japón (octubre de 2020).
Las teorías nihonjinron sobre la singularidad de los japoneses (noviembre de 2020).
El cristianismo en Japón (diciembre de 2020).
Introducción a la historia de Japón (enero de 2021).
Orientalismo, occidentalismo y autoorientalismo (febrero de 2021).
La cultura gastronómica y del arroz en Japón (marzo de 2021).
La Rebelión de Satsuma y la figura de Saigo Takamori, comparada con la película El último samurái (abril de 2021)
Introducción al mundo de las geishas (mayo de 2021)
El shinkansen y el desarrollo de los «dos Japón» (junio de 2021)
Segunda temporada
Orígenes del idioma japonés a través de sus primeras obras literarias (del Kojiki al Genji Monogatari) (septiembre de 2021)
El sabor de la gastronomía japonesa. Las tres patas del «sabor japonés» (octubre de 2021)
Energía en Japón. Recursos, medioambiente y reflexiones (noviembre de 2021)
Bebidas alcohólicas en Japón: de la cerveza al whisky pasando por el shochu y otras (enero de 2022)
Zaibatsu y keiretsu (febrero de 2022)
Técnicas de cocina japonesa (marzo de 2022)
La industria del turismo y Japón (abril de 2022)
Publicidad en Japón (mayo de 2022)
Arquitectos japoneses de renombre (junio de 2022)
Tercera temporada
El consumo de carne en Japón (septiembre de 2022)
Fideos y sus tipos populares en Japón (octubre de 2022)
Jardines zen del periodo Muromachi (noviembre de 2022).
Haiko y Matsuo Basho (diciembre de 2023).
¡Esperamos que te puedan interesar alguno de estos cursos!