Japón a Fondo y Japonesamente, los podcast de Japonismo
Hoy en día escribir contenidos en la web no es suficiente para llegar a toda tu audiencia. Porque hay gente que prefiere el vídeo (de ahí el empuje que le estamos dando a nuestro canal de Youtube). Y hay quienes prefieren el audio. Por eso, en Japonismo lanzamos Japón a Fondo, nuestro primer podcast.
En Japonismo somos unos enamorados de la radio, y ambos hemos participado en diferentes programas como invitados debido a nuestros trabajos anteriores.
En el caso de Luis, incluso, llegó a tener una pequeña sección sobre Japón en un programa de radio hace algunos años. Así que el salto al podcast era simplemente cuestión de tiempo.
Escucha nuestros podcasts: Japón a fondo y Japonesamente
Nuestros dos podcasts, Japón a fondo y Japonesamente, forma parte de la familia Cuonda. Puedes escucharnos allí o desde tu reproductor favorito, ya que estamos en todas las plataformas.
Ya somos Japonismo en todas las redes sociales, así que buscábamos algo diferente para nuestro podcast sobre Japón. Algo que mostrase de qué trata, algo más descriptivo. Por eso nos decidimos por «Japón a Fondo», porque hablamos de Japón como siempre hacemos, a fondo.
De esta manera, nuestros episodios son monográficos sobre algún tema. Eso sí, los temas son diversos, como diversos son nuestros intereses en Japón: gastronomía japonesa, cultura y sociedad, artesanía y, claro, viajes a Japón.
Al final de cada episodio de Japón a fondo hay una sección llamada «Japonismo mini», donde hablamos de noticias, curiosidades, comentarios de nuestra comunidad y, además, la palabra japonesa del episodio (o palabras). Seleccionamos palabras que tienen relación con el episodio y de uso común. Así, cuando vayas a Japón y las escuches, las reconocerás y podrás usarlas.
Intentamos que los episodios sean todos de entre 50 y 70 minutos. Es decir, son perfectos para salir a hacer deporte o para cuando vas de casa al trabajo. O para escuchar unos cuantos cuando estés volando hacia Japón, de forma que tengas tu viaje planificado con nosotros.
La protagonista del logo es nuestra querida maiko, que lleva con nosotros en el logo de Japonismo desde 2008. La diferencia es que siempre la hemos mostrado casi totalmente de espaldas pero, en el podcast, tiene un toque más personal y cercano y se ve de frente. Y claro, ya que estamos en un podcast, la maiko lleva auriculares de tipo diadema y tiene un micrófono, dispuesta a grabar.
Finalmente, tenemos el orgullo de decir que, desde el episodio 10, LEXUS España patrocina el podcast. Han confiado en nosotros para generar contenido de calidad sobre Japón, lo que nos. encanta.
Japonesamente, nuestro podcast sobre cultura tradicional
Gracias a la colaboración con LEXUS, producimos un podcast para ellos titulado Japonesamente. La temática es variada, pero se centra en cultura tradicional, artesanía, estilo de vida, etc.
El logo de Japonesamente marca esta colaboración y, en cada episodio, la imagen cambia para hacer referencia al tema del mismo. Eso sí, está integrado dentro de Japón a fondo para que no tengas que suscribirte a dos podcast diferentes. Y su periodicidad es bisemanal, alterna con Japón a fondo, de forma que cada semana tengas un episodio de podcast.
Logo de Japonesamente, el podcast de Lexus y Japonismo
Dónde escuchar Japón a Fondo y Japonesamente
Nuestros podcasts forman parte de Cuonda, una red de podcast de temática muy variada y de calidad que incluso ganó un Premio Ondas en 2018. Pero pese a su variedad, no había nada de temática viajera y especializado en Japón. Así que estamos muy orgullosos de formar parte de la familia Cuonda.
Para escucharnos, tienes muchas opciones. Puedes hacerlo desde el navegador web con el enlace anterior. Pero además, nos tienes en todas las plataformas existentes:
A partir de mayo de 2022 hemos hecho episodios especiales centrados en temas que, a veces, no tienen cabida en Japón a fondo o Japonesamente. Temas demasiado específicos o que normalmente no tratamos en los podcast, aquí tienen cabida.
Especial Hakuko (episodio 2×34), el gran dominador del sumo moderno con Eduardo de Paz. Hablamos con nuestro amigo y experto en sumo Eduardo sobre la figura de Hakuho, el luchador ahora convertido en oyakata tras su retiro que ha marcado un antes y un después en el mundo del sumo.
Episodios de Japón a fondo
Aunque puedes escucharnos tanto en Cuonda como en cualquiera de estas plataformas, también te dejamos nuestros contenidos aquí.
Temporada 3 (septiembre de 2022-julio de 2023)
De nuevo, descansamos en agosto de 2022, aunque seguimos haciendo Japonesamente. Y en septiembre volvimos con la temporada 3, que se dice pronto.
Episodio 3×12: Todo sobre Yokohama. La segunda ciudad más poblada de Japón y de gran importancia histórica, resulta una mezcla perfecta de tradición y modernidad.
Durante agosto de 2021 descansamos en Japón a fondo (aunque seguimos haciendo Japonesamente). En septiembre retomamos el podcast con la temporada 2 y nuevos episodios, cada día mejor producidos.
Episodio 2×39: Los museos ferroviarios de Japón. Que hayamos esperado hasta casi el final de la temporada 2 para hablar de esto no tiene perdón, con lo fans que somos de los trenes japoneses. Los disfrutan niños y mayores por igual.
Episodio 2×7: Fideos japoneses, it’s raining «men». En Japón los fideos (men, de ahí el juego de palabras del título, ehem) son muy populares y los hay de muchos tipos. Te los contamos en este sabroso episodio.
Episodio 2×5: Las mejores excursiones de día desde Tokio. Tokio lo tratamos en la primera temporada, pero tiene muchas cosas interesantes a su alrededor. Te damos muchas ideas para que las añadas a tu planificación de viaje.
Estrenamos el podcast el 1 de enero de 2021 con el episodio 0, justo cuando Japonismo cumplió 15 años. Qué mejor autorregalo de cumpleaños que un podcast, ¿no crees?
Te dejamos los episodios de la temporada con enlaces directos para que los puedas escuchar:
Episodio 1×10: Miyajima, mucho más que el gran torii flotante. La isla de Miyajima y su gran torii flotante son uno de los principales atractivos turísticos en Japón y que te dejan impresionado. Pero la isla tiene más que ver, como contamos en este episodio.
Episodio 1×8: Consejos para no meter la pata en Japón. Siendo turistas en Japón, no tienes que preocuparte tanto. Pero conviene saber qué aspectos sociales y culturales son importantes para no hacer cosas que llamen la atención sobre nosotros. Te damos muchas ideas para que parezcas un auténtico japonés.
Episodio 1×3: Comer en Japón, mucho más que sushi. La comida en Japón es sabrosa y muy variada (tenemos hasta un libro sobre turismo y gastronomía). Y como decimos, es mucho más que sushi. Escucha el episodio, eso sí, con el estómago lleno. Nos lo agradecerás.
Episodio 1×1: Cómo empezar a preparar un viaje a Japón. Para empezar, y ya que en Japonismo te ayudamos a preparar tu viaje a Japón con muchísima información, nada mejor que contarte cómo empezar a planificar un viaje.
Teaser de Japón a fondo. Emitido en diciembre de 2020, un minuto y medio de teaser sobre lo que estaba por venir.
Episodios de Japonesamente
Como en el caso de Japón a fondo, si entras en el enlace de Cuonda nos puedes escuchar incluso online. Pero tienes aquí los episodios para que te sea más sencillo.
Temporada 3 (septiembre de 2022 – agosto 2023)
Estos episodios están intercalados con los de Japón a fondo.
Japonesamente 9 (episodio 2×4): El papel japonés washi. Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y una verdadera maravilla. Te lo contamos todo sobre su método de elaboración y hasta tiendas en Tokio y Kioto donde comprar cosas hechas con washi.
Japonesamente se estrenó a finales de mayo de 2021, y estará en marcha al menos hasta marzo de 2022. La numeración es consecutiva respecto a Japón a fondo, ya que los episodios se intercalan.
Japonesamente 2 (episodio 1×13): La cocina kaiseki. Te explicamos los orígenes de la cocina kaiseki o alta cocina tradicional japonesa, su significado, su estacionalidad, su uso de vajilla y de la asimetría zen, etc.