Presencia en medios, publicidad y press kit de Japonismo
Japonismo nació en enero de 2006 y entonces no podíamos imaginar que acabaríamos siendo la web más leída sobre Japón en español. O que muchos viajeros nos pararían por Japón para darnos las gracias por la ayuda que les ha supuesto la web. Desde 2006 Japonismo se ha profesionalizado porque si queremos ofrecer la mejor información sobre Japón en español, hay que hacer las cosas bien. Por eso te presentamos aquí nuestro press kit así como nuestras opciones de colaboración y publicitarias para poner Japón en la mente de todos los viajeros.
Según El País en 2018 ya éramos el segundo blog de viajes más leído de España y primero sobre un destino concreto, en este caso, Japón. En 2019 El País volvía a situarnos como uno de los 20 blogs de viaje más influyentes en español. Y todo ello a pesar de que nuestro foco es un único destino, que siempre hace más difícil destacar.
Japonismo es el portal líder de contenidos sobre Japón en español
Europa Press
Nuestro compromiso con Japón
En septiembre de 2019 nos unimos a la Cámara de Comercio Hispano Japonesa. Nuestra intención al hacerlo es poder estar presentes en foros de discusión sobre Japón para visitantes de habla hispana. En definitiva, a pesar del coste económico que esto supone, y más tras la pandemia del Covid-19, consideramos que es una forma de mostrar nuestro compromiso continuado a lo largo de los años con este país.
Japonismo es miembro de la Cámara de Comercio Hispano Japonesa
Y es que si algo nos caracteriza es que somos apasionados de Japón. En nuestro caso no es por modas ni porque Japón ahora mismo esté en boca de mucha gente. Siempre nos ha fascinado Japón y nos hemos esforzado en darlo a conocer. Siempre hemos querido llegar más al fondo de lo que a menudo se conoce de Japón desde fuera, profundizando en su conocimiento. Y cada paso que damos, como el unirnos a la cámara de comercio, nos permite hacerlo un poco mejor.
¿Quiénes hacemos realidad Japonismo?
Japonismo es un proyecto personal de Luis Rodríguez y Laura Tomàs. Si quieres saber un poco más de nosotros, te dejamos nuestros perfiles:
Laura Tomàs Avellana. Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts «Japón a Fondo» y «Japonesamente» centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros «Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón» y «Japón en imágenes» (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía, business en Japón y arte en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso «Japón y las cuatro estaciones» en Casa Asia, la masterclass sobre «Protocolo japonés» en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.
Luis Rodríguez. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y máster en China y Japón: Mundo Contemporáneo por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Luis ha trabajado en desarrollo de servicios en Vodafone España y Vodafone global en Düsseldorf (Alemania), ha sido responsable de comunicación y social media en agencias de PR y de publicidad y ha sido profesor en diferentes cursos de máster y postgrado sobre marketing online, marketing de influencers, ética blogger y social media (IED, KSchool). Asimismo, Luis ha trabajado durante varios años como program manager en Google en Londres (Reino Unido), en la división de Geo (Google Maps). Además, ha publicado artículos sobre aplicaciones móviles, marketing digital y comunicación para diversos medios como El Economista, Control & Estrategias, El Publicista, El Diario de la Publicidad, Anuncios, Byte y PC Actual, entre otros. Actualmente, además de Japonismo, es profesor en el máster ejecutivo de marketing digital en Windup School (Málaga) y profesor de fotografía digital para ADR Infor.
El equipo de Japonismo en la cuesta Keage, en Kioto
Press kit o dossier de prensa de Japonismo
Todo nuestro contenido es totalmente gratuito. Por eso, para poder mantener la web y seguir generando el mejor contenido con las mejores imágenes sobre Japón, colaboramos con marcas y organismos oficiales para llevar Japón a todo el público de habla hispana.
Descarga el press kit en inglés y español
Si quieres consultar nuestro press kit, lo tienes disponible tanto en español como inglés. You can download our press kit in English if that suits you better.
Incluso en 2020, a pesar de la pandemia, colaboramos con organismos oficiales y marcas japonesas para encontrar formas de que Japón siguiera siendo la primera opción a considerar por los viajeros.
Puedes ver algunas de las empresas y organismos con las que hemos colaborado en la imagen siguiente. Ten en cuenta que en el press kit sólo mencionamos algunas acciones concretas, pero hemos realizado muchas más.
Como se puede ver, hemos colaborado con gobiernos prefecturales y ayuntamientos japoneses, así como con la oficina de turismo de Japón en España (JNTO), el Consulado General de Japón en Barcelona, etc.
Algunas marcas y entidades con las que Japonismo ha colaborado
Publicidad display y otras opciones de colaboración con Japonismo
Anteriormente nuestro press kit incluía más información acerca de las opciones publicitarias y de colaboración. Sin embargo, en Japonismo valoramos las relaciones bidireccionales entre anunciante y medio, igual que valoramos nuestra relación con nuestros lectores. Por eso, cada propuesta es única en función del anunciante y de sus necesidades. Si deseas colaborar, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
En cuanto a las opciones de publicidad display o convencional, podemos ofrecer una variedad de emplazamientos y tamaños, todos ellos estándares IAB. Podemos incluso incluir publicidad sólo en ciertas categorías, para llegar a un público si cabe más segmentado y cualificado, aunque toda nuestra audiencia ya lo es.
También hemos realizado contenido editorial para otros medios y marcas, tanto con nuestro nombre como de marca blanca, lo que sin duda es un seguro ya que aportamos todo nuestro conocimiento sobre Japón y su cultura y nuestra amplia biblioteca de imágenes de Japón, que actualmente supera las 100 000 imágenes.
De hecho, podemos ofrecer imágenes de Japón de alta calidad, de prácticamente todos los rincones del país, a 300 ppp listas para impresión y para uso tanto en papel como en digital. Las imágenes de nuestro libro publicado con Anaya, «Japonismo: un delicioso viaje gastronómico por Japón» son todas nuestras y fueron enviadas en alta calidad a la editorial para su inclusión en el libro.
Por supuesto, gracias a nuestra fuerte presencia en redes sociales podemos hacer campañas específicas en redes sociales o apoyar campañas globales. Actualmente, estamos teniendo un gran éxito en Instagram Stories, con un altísimo alcance y generamos una gran cantidad de historias por cada viaje que hacemos, que luego guardamos en nuestro perfil de Instagram para que se puedan acceder a posteriori.
Asimismo, tenemos experiencia como ponentes en eventos relacionados con Japón, tanto de forma presencial como online. Llevamos muchos años dando charlas sobre temas tan diversos como geishas y maikos, desarrollo económico a través del shinkansen, Japón de norte a sur, gastronomía, juguetes tradicionales, etc.
También hemos dado clases académicas en másters universitarios sobre protocolo japonés, con gran éxito. Estas clases podemos ofrecerlas tanto en castellano como en catalán o inglés.
Presencia académica de Japonismo
A continuación te contamos todo lo que hemos hecho y seguimos haciendo en Japonismo en cuanto a charlas, conferencias y clases en másters de escuelas de idiomas y universidades.
Clases de protocolo japonés (Blanquerna-Universitat Ramon Llull)
La Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, adscrita a la Universitat Ramon Llull, imparte cada año un máster de protocolo en el que, entre otras cosas, se trata acerca del protocolo japonés.
La universidad nos ha invitado a dar clases de protocolo japonés tanto a alumnos del máster en curso como a los alumni de cursos pasados. Comenzamos la colaboración en 2020 y la hemos extendido hasta la actualidad.
Clase magistral de turismo hispánico (Universidad de Waseda)
La prestigiosa universidad japonesa de Waseda ha confiado en nosotros para dar charlas anuales, desde 2020, a los alumnos de la asignatura sobre viajeros hispánicos en Japón, a cargo del Departamento de Español y Cultura Hispánica.
Creación de contenido de capacitación laboral (Universidad de Málaga)
En colaboración con Mainfor, especializados en innovación tecnológica y educativa, creamos contenidos escritos y audiovisuales para la capacitación profesiona de los alumnos que terminan el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.
Los cursos de Japonismo
Si quieres saber qué cursos estamos dando con Japonia y Casa Asia y cuáles tenemos previstos, para apuntarte a alguno, consulta todas las opciones.
A continuación listamos algunas de las charlas y conferencias en las que hemos participado.
Salón del Manga de Alicante 2022. Tres charlas, «(Re)descubre Japón», «Localizaciones de manga y anime en Japón» y «Consejos para viajar a Japón» (23 y 24/04/2022)
FNAC (Málaga). Charla y firma de libros durante el mes del manga (16/03/2022)
FITUR 2022. Charla «Redescubre Japón» en el stand de InterMundial (22/01/2022)
FITUR 2022. Charla «Japonismo en libros» y sesión de preguntas y respuestas, en el stand de Japón (22/01/2022)
Salón del Manga de Alicante 2021. Presentación de nuestro segundo libro, Geishas: mitos y realidades y Matsuri: los festivales japoneses (9/10/2021 y 10/10/2021)
JNTO (Oficina Nacional de Turismo de Japón). Charla en directo en Instagram con Japonismo + sorteo libro “Japón en imágenes” (29/09/2021)
CajaCanarias Fundación. Charla presencial «Japón para viajeros: consejos para disfrutar al máximo el viaje a Japón». Tenerife (30/06/2021)
Asociación Japón (Universidad Autónoma de Madrid). Consejos para estudiantes que van a Japón (22/04/2021)
2º Congreso de Agentes de Viaje Digital. Japonismo: de la creación de contenido de valor a la venta de viajes (20/01/2021)
Consulado General de Japón en Barcelona. De viaje gastronómico por Japón con Japonismo. Webinar online (16/09/2020)
SiteGround. Pablo Yglesias & Japonismo: Trabajar Desde Casa. Webinar online (20/04/2020)
FreakCon. Masterclass: Cómete Japón, un viaje gastronómico de Hokkaido a Okinawa. Málaga (07/03/2020)
25 Manga Barcelona (Ficomic). Geishas: mitos y realidades (01/11/19); Taller de juguetes japoneses tradicionales (02/11/2019) y Consejos para viajar a Japón (03/11/2019). Fira de Barcelona.
Málaga Gastronomy Festival. Showcooking con el chef Antonio Jiménez de Ta-Kumi Málaga: Cocina popular japonesa con estilo malagueño (07/06/2019)
Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante 2019. Consejos para viajar a Japón y Etiqueta para viajar a Japón. Alicante (13/04/2019); Japón de norte a sur y de este a oeste. Alicante (14/04/2019)
FreakCon. Consejos para viajar a Japón. Málaga (09/03/2019)
Turismo de Tokio (FITUR). Todo Japón está en Tokio. Madrid (22/01/2019 a 26/01/2019)
Japón en Granada. El shinkansen y el desarrollo económico de los dos Japón: ura y omote. Granada (06/10/2018)
Jurado de los I Premios Gastronómicos BEEF! y Marie Claire Japón. Residencia del embajador de Japón en Madrid (07/05/2018)
Prefectura de Gifu. Presentación en el Hotel Westin del vídeo realizado en nuestro viaje por dicha prefectura. Madrid (08/11/2017)
FITUR 2017. Consejos y recomendaciones para viajar a Japón (con Yoitabi Travel). Madrid (21-22/01/2017)
Espai Daruma. Ideas y recursos para preparar el viaje perfecto a Japón. Barcelona (10/08/2015)
Círculo de Bellas Artes. Escuela de las Artes. Dualidades de la sociedad actual japonesa. Madrid (15/06/2015)
Fundación SGAE. «La ciudad y el cine», coloquio sobre la película «Mapa de los sonidos de Tokio». Madrid (31/05/2015)
Hanami en Madrid. Encuentro con seguidores de Japonismo para celebrar el hanami en Madrid (15/03/2015)
La Casa del Libro. Samuráis y geishas en el Japón real y cinematográfico. Madrid (06/03/2015)
Centro Cultural Conde Duque. Festival «El viaje y sus culturas». Mesa redonda sobre Asia. Madrid (02/2015)
Junta de distrito de Retiro (Ayuntamiento de Madrid). Japón y sus contrastes. Madrid (12/2014)
Ayuntamiento de Alcorcón. Charlas sobre cultura japonesa, shinkansen y gastronomía. Alcorcón (Madrid) (11/2014)
GumiParty 2014. Charlas sobre etiqueta japonesa y taller de juguetes tradicionales. Plasencia (10/2014)
Universidad Carlos III Madrid. Conferencia sobre el mundo de las geishas y exposición fotográfica sobre los festivales de verano japoneses. Getafe (Madrid) (23/9/2014)
Congreso Degusta Jaén. Moderador de la mesa redonda «blogs y gastronomía». Jaén (09/2014)
Natsu matsuri en Madrid. Encuentro con seguidores de Japonismo encuadrado dentro de los eventos de celebración de los 400 años de la Embajada Keicho (19/07/2014)
INLUGO 2014. Moderador de la mesa redonda «La moda gastronómica en la red». Lugo (06/2014)
Travel Bloggers Meeting. Charla sobre blogs, publicidad encubierta y credibilidad. Gijón (05/2014)
Generalitat de Catalunya. Mesa redonda Breakfast Club EXIT Japó. Barcelona (03/2014)
Tweets Awards 2013. Charla sobre Japón y Twitter. Madrid (10/2013)
Tweets Awards Summer 2013. Charla sobre Japón, Twitter y el idioma japonés. Castelldefels (07/2013)
FITUR 2013. Charla sobre fotografía nocturna en el Quedada de Viajeros de Minube. Madrid (01/2013)
FITUR 2012. Charla sobre viajar a Japón con niños en la Quedada de Viajeros de Minube (01/2012)
Conferencias para la comunidad Japonismo
A continuación listamos las conferencias que hemos dado para los miembros de la comunidad Japonismo. Estas conferencias tienen una duración de 1 hora y media o 2 horas y tratan temas culturales japoneses de forma detallada.
Primera temporada
Protocolo en Japón (septiembre de 2020).
Religiones en Japón (octubre de 2020).
Las teorías nihonjinron sobre la singularidad de los japoneses (noviembre de 2020).
El cristianismo en Japón (diciembre de 2020).
Introducción a la historia de Japón (enero de 2021).
Orientalismo, occidentalismo y autoorientalismo (febrero de 2021).
La cultura gastronómica y del arroz en Japón (marzo de 2021).
La Rebelión de Satsuma y la figura de Saigo Takamori, comparada con la película El último samurái (abril de 2021)
Introducción al mundo de las geishas (mayo de 2021)
El shinkansen y el desarrollo de los «dos Japón» (junio de 2021)
Segunda temporada
Orígenes del idioma japonés a través de sus primeras obras literarias (del Kojiki al Genji Monogatari) (septiembre de 2021)
El sabor de la gastronomía japonesa. Las tres patas del «sabor japonés» (octubre de 2021)
Energía en Japón. Recursos, medioambiente y reflexiones (noviembre de 2021)
Bebidas alcohólicas en Japón: de la cerveza al whisky pasando por el shochu y otras (enero de 2022)
Zaibatsu y keiretsu (febrero de 2022)
Técnicas de cocina japonesa (marzo de 2022)
La industria del turismo y Japón (abril de 2022)
Publicidad en Japón (mayo de 2022)
Arquitectos japoneses de renombre (junio de 2022)
Tercera temporada
El consumo de carne en Japón (septiembre de 2022)
Fideos y sus tipos populares en Japón (octubre de 2022)
Jardines zen del periodo Muromachi (noviembre de 2022)
Haiko y Matsuo Basho (diciembre de 2023)
Exitos y fracasos del mundo de los negocios en Japón I: Vodafone (febrero de 2023)
Exitos y fracasos del mundo de los negocios en Japón II: Ikea (marzo de 2023)
Arte contemporáneo I: Takashi Murakami (abril de 2023)
Arte contemporáneo II: Yayoi Kusama y otros (mayo de 2023)
Apariciones en medios de Japonismo
Japonismo ha tenido y sigue teniendo una amplia cobertura mediática, incluyendo incluso medios japoneses. Te dejamos aquí un pequeño resumen.
Redactores de Otaku Bunka
Desde agosto de 2022, Japonismo es la responsable de la sección de turismo en la revista bimensual de anime, manga y cultura japonesa Otaku Bunka, editada por Panini.
TV, radio, prensa y otros medios online
A continuación listamos las principales apariciones de Japonismo en medios online, periódicos, revistas, radio y televisión. Una gran mayoría ha sido en medios españoles pero hemos tenido presencia en medios japoneses, mexicanos, argentinos y uruguayos, entre otros.
Verás que, además de entrevistas que nos han hecho, apariciones en prensa y radio, también hay reseñas sobre nuestros libros.
TVE (La 1 y Canal 24 Horas). Ahorrar al organizar un viaje (entrevista y vídeo en informativos) (28/08/2023).
Viajes y Lugares. Manual para viajar a Japón y no morir en el intento. Entrevista sobre nuestro tercer libro (13/07/2023)
ABC. Qué deberías saber antes de ir a Japón. Artículo sobre nuestro tercer libro (29/05/2023)
Condé Nast Traveler. La guía definitiva para viajar a Japón sin meter la pata. Artículo sobre nuestro tercer libro (25/05/2023)
Photolari. Fotografiando y conociendo Japón en Photolari Podcast con los amigos de Japonismo. Entrevista en el podcast de Photolari (19/11/2022)
Fundación Consejo España-Japón. Entrevista con Laura Tomàs: «La manera de viajar a Japón ha cambiado» (03/11/2022)
El Nacional (Colombia). ¿Cuáles son las calles más llamativas del mundo? (25/07/2022)
Diario Información. Salón del Manga de Alicante 2022: Entradas, horarios y actividades (21/04/2022)
Buenos y baratos. Los mejores blogs sobre viajes (07/03/2022)
La Sexta. La dulce tradición en Japón por el día de San Valentín (14/02/2022)
Zenda. Toma y lee (V): ahora te toca a ti (11/02/2022)
Xataka. La historia de amor de los JJOO y el tren bala: cómo el deporte ha ayudado a impulsar los trenes más rápidos del mundo (22/01/2022)
Me lo viajo. Los 10 mejores blogs de viajes en español en 2022(12/01/2022)
Orpheo. “Guía Musical De Londres”, “Japón en Imágenes”, “Road Trips Francia” y “Odiseas Femeninas”: Más libros de viajes de Anaya Touring (10/01/2022)
La Gulateca (20 Minutos). Estas son las recetas más búsquedas en Google en 2021 (y puede que no te suene ninguna) (03/01/2022)
Ciclosfera. Shimanami Kaido: de Isla en Isla en bicicleta (reportaje y entrevista) (29/12/2021)
La Gonzo Magazine. Japón en Imágenes, Japonismo, reseña del segundo libro (13/12/2021)
Libros en la maleta. Japón en imágenes. Japonismo (13/12/2021)
Sala de Peligro (El Español). Diez mangas para sobrevivir a Halloween (31/10/2021)
Zenda Libros. Toma y lee (I): septiembre 2021 (sobre nuestro segundo libro) (15/10/2021)
Tendencias Hoy. Tres libros para descubrir Japón a través de las imágenes (13/10/2021)
El Español. Japonismo propone quitarse la espinita de volar Málaga-Tokio en su nuevo libro (04/10/2021)
Información. Llega la edición más esperada del Salón del Manga: Estas son todas las actividades, talleres y artistas (28/09/2021)
Literatura de Viajes. Libros de viaje a Japón (27/09/2021)
Estandarte. Selección de libros para conocer Japón más y mejor (27/09/2021)
La Nueva España. Hojas de ruta para un otoño viajero: novedades editoriales para inspirar algunos tentadores planes cercanos y lejanos (17/09/2021)
Infobae. Qué es el Festival del Fuego que se celebrará desde hoy en el Jardín Japonés para despojarse de lo negativo (17/08/2021) El Confidencial. Los Juegos Olímpicos del ‘omotenashi’ o cómo la hospitalidad recorre la sociedad japonesa (08/08/2021)
20 Minutos. Receta de okonomiyaki, la mal llamada pizza japonesa (02/08/2021)
El Español. Japonismo, la enciclopedia del Sol Naciente que eligió afincarse en Málaga (25/07/2021)
Marketing 4 Ecommerce. Cómo monetizar un blog de nicho, con Luis Rodríguez (Japonismo) (19/07/2021)
Rock&Pop. Todo lo que se sabe del parque temático del Studio Ghibli (16/06/2021)
Diario de Avisos. CajaCanarias dedica este año a Japón sus Jornadas Culturales Internacionales (10/06/2021)
Inout Viajes. Un estudio sobre marketing turístico desvela los contenidos más buscados por los viajeros (09/06/2021)
Ara. Les geishes: ‘influencers’ d’època del Japó (24/05/2021)
El Mundo. Viajar de oídas, los mejores podcast viajeros (19/05/2021)
Summum (ABC). Ikigai, la fórmula de los japoneses para una vida longeva, plena y feliz (11/05/2021)
Els Matins (TV3). La situación de la mujer en Japón, en directo en televisión (24/02/2021)
Marketing Directo. La Responsabilidad Social Empresarial y el propósito que se abrieron paso en 2020 marcarán el nuevo año (mención al éxito de Japonismo, 21/01/2021)
El País (El Comidista). Onigiri (bolas de arroz rellenas japonesas) (18/11/2020)
JNTO (Oficina de Turismo de Japón). Islas remotas en Japón – Podcast (04/11/2o2o)
El País (Viajes). Momiji, el otoño japonés (16/09/2020)
El País. Los fetiches más difíciles de comprar (14/09/2020)
Xátaka. Japón estrena nuevo tren bala: alcanza los 360 km/h y trae un sistema de baterías para funcionar en caso de cortes de energía (08/07/2020)
El Mundo Deportivo. Iniesta celebra en familia el Tanabata, la festividad de las estrellas (07/07/2020)
Aventúrate a viajar. 10 Blogs de viajes que deberías leer en 2020 (07/07/2020)
Yorokobu. Japonismo, 14 años de divulgación de la cultura de Japón (01/05/2020)
Huffington Post. Historias que merecen ser contadas: Laura y Luis, los amantes de Japón (04/05/2020)
Marketing Directo. Teletrabajo, el primer paso hacia nuestra «nueva normalidad» (30/04/2020)
OkDiario. Metallica, cine latino o crear tu propio personaje literario: nuevos planes para un día más confinados (28/04/2020)
Noticias de Navarra. Metallica, cine latino o crear tu propio personaje literario: nuevos planes para un día más confinados (28/04/2020)
Deia. Metallica, cine latino o crear tu propio personaje literario: nuevos planes para un día más confinados (28/04/2020)
Vogue. El Día del Libro se celebra este año con los mejores planes en ‘streaming’ (22/04/2020)
20 Minutos (La Gulateca). Libros de cocina para un 23 de abril muy diferente (21/04/2020)
Diario Sur. Japonismo se convierte en libro (14/03/2020)
Expreso. Japonismo, un delicioso viaje gastronómico por Japón (11/03/2020)
Merca2. SiteGround, la empresa que ayuda las webs a posicionarse y evitar ataques (22/02/2020)
Periodista Digital. InterMundial da las claves en FITUR de uno de los destinos estrella de 2020: Japón (presentación de Japonismo sobre Japón en colaboración con InterMundial en Fitur 2020, 25/01/2020)
La Vanguardia. El paloselfi y otras cosas que no existían en los viajes hace sólo 10 años (mención a Japonismo, 21/01/2020)
Xátaka. Dejé mi trabajo en Google para escribir sobre Japón y ahora vivo de ello: hablamos con Luis Rodríguez, fundador de Japonismo (09/01/2020)
Desafío Tokio (RNE5). Hípica y lucha, ¿dos deportes opuestos? (y tradiciones navideñas y de fin de año japonesas) (21/12/2019)
El Independiente. Los bueyes más mimados del mundo viven en Kobe… y en León (01/12/2019)
La Vanguardia. Lo que Blade Runner nos (mal) enseñó de la comida japonesa (entrevista para el artículo, 26/11/2019)
101TV. La mejor guía para viajar a Japón desde Málaga (entrevista en TV, 26/09/2019)
Diario SUR. Japonismo desde Málaga (10/09/2019)
Xataka. Los 16 lugares a los hay que ir antes de morir si te gustan la ciencia y la tecnología (29/08/2019)
La Vanguardia. ‘Gazpacho-ramen’, el nuevo y curioso invento de este restaurante barcelonés (entrevista para artículo, 23/07/2019)
SmartTravel News. Una OTA y un blog se unen para promocionar el destino Japón (17/06/2019)
Cadena SER. «Japón está experimentando un crecimiento del turismo espectacular», entrevista (12/06/2019)
Diario SUR. De menú: cuatro días con mucho sabor, Málaga en la mesa (07/06/2019)
Málaga Gastronomy Festival. Showcooking | Cocina popular japonesa con estilo malagueño (07/06/2019)
Bon Viveur. Laura Tomàs, a medio camino entre España y Kioto (06/06/2019)
TICBeat. 7 apps y canales de Youtube para preparar sushi en casa (04/06/2019)
Público. Los mejores blogs de viajes en castellano en 2019 (16/05/2019)
Diario de México. Akihito dimite como emperador de Japón tras 30 años en el trono (30/04/2019)
Diario Información. El Salón del Manga de Alicante se centra en el turismo en Japón (12/o4/2019)
La Vanguardia. El Salón del Manga de Alicante se centra en el turismo en Japón (12/04/2019)
Alicante Plaza. Un viaje a Japón a través de más de 200 actividades (12/04/2019)
Diario Información. Descubre quién es la invitada de la edición más rompedora del Salón del Manga (03/04/2019)
El Confidencial. Bentō o cómo transformar tu táper en toda una obra de arte (11/03/2019)
El País Viajes (Edición Uruguay). Subir al monte Misen (07/03/2019)
Hosteltur. Japonismo: La organización de los JJOO de Tokio 2020 será maravillosa y muy precisa (06/03/2019)
ExactChange. Entrevista a Japonismo, el blog de Japón más leído de España (06/03/2019)
National Geographic. La hermosa leyenda detrás del famoso gato de la suerte (20/02/2019)
Memoria del Delfín (RNE). Japón: el viaje perfecto (09/02/2019)
Bon Viveur. Luis Rodríguez, un mundo gastronómico con capital en Japón (05/02/2019)
El Correo de Madrid. Primeros premios para blogueros e influencers de viajes de España (23/01/2019)
Europa Press. Nacen los primeros premios para los mejores blogueros e influencers de viajes de España (18/01/2019)
El País. Los 20 blogs de viajes más influyentes de España en 2019 (17/01/2019)
Sin Embargo (México). Sexo, soledad y Mozart: las claves para entender a Murakami a través de su último ‘bestseller’ (26/01/2019)
Eldiario.es. Sexo, soledad y Mozart: las claves para entender a Murakami a través de su último ‘bestseller’ (16/01/2019)
Eje Central. En Japón se vuelven locos por las «fukubukuro» (09/01/2019)
Economía de hoy. Turismo de Tokio, presente en Fitur 2019 por cuarto año consecutivo (04/01/2019)
Periodista Digital. Turismo de Tokio, presente en Fitur 2019 por cuarto año consecutivo (28/12/2018)
Fuji TV (Japón). Aparición en Mezamashi, un programa matutino (09/11/2018)
ITV6 Ehime (Japón). Entrevista y cobertura sobre el viaje de prensa a Ehime por el evento Cycling Shimanami 2018 (27/10/2018)
NHK (Japón). Entrevista y cobertura sobre el viaje de prensa a Ehime por el evento Cycling Shimanami 2018 (26/10/2018)
Europa Press. Iberia y Japón lanzan un sorteo en redes sociales para celebrar el segundo aniversario de sus vuelos al país nipón (18/10/2018)
Revista Más Viajes. Nueva promoción de Turismo de Japón e Iberia en redes sociales (18/10/2018)
Made in Japan (ONDA CERO). Entrevista sobre Kanazawa (27/09/2018)
La Vanguardia. Natto, el desayuno japonés que te enamorará o te repugnará (entrevista para artículo, 17/09/2018)
El País edición Uruguay. 10 cosas para saber antes de viajar a Japón (16/09/2018)
La Voz de Galicia. ¿Por qué todo el mundo quiere ir a Japón? (11/08/2018)
National Geographic en español. La hermosa leyenda detrás del gato más famoso de la suerte (08/08/2018)
Perú Retail. Conoce las calles donde se impone el visual merchandising (03/07/2018)
El Mundo. Del anime al burusera: ¿se fomenta la pedofilia desde la cultura pop japonesa? (19/06/2018)
El Viajero (El País). Cuatro ciudades para alucinar en Japón (29/05/2018)
Zinet Media. I Edición de los Premios de Gastronomía Japonesa (08/05/2018)
Lexus España. Lexus patrocina la primera edición de los premios de gastronomía japonesa (08/05/2018)
Motor y Viajes. Premios de Gastronomía Beef & Marie Claire Japón (08/05/2018)
Marie Claire. I Premios de Gastronomía BEEF! y Marie Claire Japón (08/05/2018)
20 Minutos. 5 de mayo, día del niño en Japón (y cómo puede un niño comenzar a aprender japonés desde cero) (05/05/2018)
LEWIS PR. 10 Influencers de viajes y turismo en España para planificar tus vacaciones (03/05/2018)
La Vanguardia. Todo lo que siempre sabes sobre Japón y nunca encontraste quién te respondiera (01/05/2018)
La Nación. Japón presenta el Shinkansen Supreme, un tren bala inteligente (17/03/2018)
Viva Nicaragua, canal 13. A un mes de San Valentín, Japón celebra Día Blanco de amor (14/03/2018)
ExactChange. Ebook 14 mujeres que conquistan el mundo (08/03/2018)
Magnet Xataka. La «huelga a la japonesa» no existe: nos la hemos inventado los españoles (07/03/2018)
Televisa. Inauguran festival de la nieve en Sapporo, Japón (06/02/2018)
La Voz de Galicia. ¿Por qué está tan de moda viajar a Japón? (09/01/2018)
Contigo Dentro (Cadena SER radio). Varias veces durante 2017 y 2018.
La Ventana (Cadena SER radio). Varias veces durante 2017 y 2018.
La Nación. Las 10 cosas que deberías saber antes de visitar Japón (29/12/2017)
Condé Nast Traveler. Sinatra Ya: carne de Kobe a ritmo de jazz en Madrid (28/12/2017)
Travelzoo. Viajamos a Japón de la mano de Laura Tomàs, editora de Japonismo (21/07/2017)
El País. En busca del Sexo Perfecto (26/05/2017)
Xataka. Del barrio electrónico al Museo Ghibli: la mejor ruta para descubrir en Japón «geek» en siete días (27/03/2017)
El País. Los 25 blogs de viajes más leídos de España (13/01/2017)
Noche de Cine. Cine y Marketing: Saboreando hamburguesas y descubriendo cada rincón de Japón con Luis Rodriguez (11/01/2017)
20 Minutos. Preguntas y respuestas sobre la carne de wagyu: no es Kobe todo lo que muge (entrevista para artículo, 03/01/2017)
IATI. Entrevista a Laura Tomàs de Japonismo (08/2016)
OkDiario. Guía para utilizar el autobús en Japón (16/07/2020)
El Confidencial. Así es el ‘kabe-don’, la fantasía erótica femenina de moda importada de Japón (25/09/2016)
Revista Savia (Amadeus). Luis Rodríguez, program manager en Google y experto viajero y autor de Japonismo (01/07/2016)
Mapa sin Ruta. Entrevista a Japonismo (14/05/2016)
Me gusta volar (Iberia). Tokio para amantes del manga y el anime (05/05/2016)
Levando Anclas (Radio Euskadi). Conversación viajera sobre Japón (03/08/2015)
El Blog de Roge (EiTB). Levando Anclas, conversación sobre Japón (30/07/2015)
Awara Nippon (Radio 5, RNE). El mundo de las geishas y los estereotipos que lo rodean (27/03/2015)
El Mundo/Expansión. Social Media y Big Data. Especial sobre publicidad online (30/01/2015)
Abran Fuego (Telemadrid TV). Juez invitado en el primer programa de este concurso gastronómico (13/01/2015)
El Comidista (El País). Bento, la comida japonesa que conquista la monez (21/11/2014)
Alternativa Nikkei. La fuerza de las mujeres (segunda parte) (15/11/2014)
Paralelo 20 (Radio MARCA). Japón y Tokio, por el gran premio de Fórmula 1 en Japón (04/10/2014).
Paralelo 20 (Radio MARCA). Entrevista sobre Japón y Japonismo (27/09/2014)
Pikara Magazine. Vagones para mujeres, ¿solución o parche al acoso sexual en el transporte público? (17/09/2014)
El Economista. 8 razones por las que viajar a Japón en verano (21/7/2014).
Leemon Visual. Entrevistando a Laura Tomàs sobre Japón (21/7/2014)
El Marcapáginas (Gestiona Radio). Social media y cultura (18/07/2014)
La Magia de la Publicidad (Capital Radio). Social media y marketing de influencers (04/07/2014)
Augure. Entrevistando a Luis Rodríguez sobre marketing de influencers (29/04/2014)
Estudis de l’Àsia Oriental (UOC). La fi de l’hegemonia del sarariiman al Japó? (25/03/2014)
Fin de Semana (Cadena COPE). Japón de un vistazo (23/02/2014)
Directo al Paladar. San Valentín en Japón, la locura del chocolate (14/02/2014)
Control & Estrategias. Pongamos en valor los medios sociales (01/09/2013).
La Tarda (Cadena COPE Catalunya y Andorra). Japón, gastronomía y turismo (25/07/2013)
Onda Viajera (Onda CRO). Todo sobre Japón (03/07/2013)
El Periódico de la Publicidad. El futuro del marketing móvil es social (02/2013)
Ningú es Perfecte (Cadena Pirenaica Radio). Japón y su gastronomía (23/01/2013)
Marketing Gastronómico (Gastroradio). Social media, blogs y visibilidad para restaurantes y pequeñas empresas (25/12/2012)
Ayuda iPad. Entrevista a Luis Rodríguez (26-30/05/2012)
El blog de Sarai Llamas. Entrevista: Japonismo (02/03/2012)
Si quieres saber más sobre nosotros y cómo ha evolucionado la web a lo largo de los años, lee sobre la historia de Japonismo.