Descripción
El JR Pass es un pase de tren ideal para descubrir Japón, tantos sus rincones más típicos como los menos conocidos. Desde esta página podrás comprar el JR Pass sin ningún tipo de problema.
Este pase lo podemos conseguir de 7, 14 o 21 días de duración, pero debemos tener en cuenta que en todos los casos la duración es en días naturales. Es decir, si compramos un JR Pass de 7 días y lo activamos un lunes, nos durará hasta el domingo siguiente.
Lo que compraremos será una orden de intercambio que, una vez estemos en Japón, tenemos que entregar para que nos den el pase propiamente dicho con el que ya podremos viajar. La validez de la orden de intercambio es de tres meses, así que si vuestro viaje es para dentro de más tiempo, esperaos a comprarlo.
Si queréis saberlo todo sobre el JR Pass, tenemos una entrada detallada y, además, otra entrada sobre cómo utilizar los trenes en Japón. Seguro que ambas entradas os serán de utilidad para sacarle el máximo partido al pase.
El enlace os llevará a un proveedor de confianza de Japonismo, desde donde podréis comprar el JR Pass con total seguridad. Y como siempre os decimos, comprar el JR Pass desde aquí nos ayudará a mantener Japonismo vivo y con la mejor información sobre Japón.
NOTAS SOBRE LOS PEDIDOS DE JR PASS:
– Desde España, envío gratuito por Correos desde la oficina de Madrid con opción también de recogerlo en mano en la oficina de Madrid. En caso de disponer de tiempo, podéis recibir el envío por Correos, pero recomendamos la opción de envío por FEDEX en aquellos casos en lo que tengamos poco tiempo para recibir nuestros JR Pass.
– Desde México, Argentina y otros países de Latinoamérica, envío disponible desde la oficina de nuestro proveedor en Los Angeles (mucho más rápido que el envío desde la central en París), con lo que en 1-2 días podemos tener nuestros JR Pass en casa.
– Atención al cliente telefónica disponible en español de lunes a viernes en horario de oficina y en inglés las 24 horas al día. También atención por correo electrónico y presencial en la oficina de Madrid.
Ona –
Muchas gracias por toda la información: es excelente. Viajo con mis hijos de 13 y 16 años en cuanto terminen el instituto. El último día ya no tenemos JR Pass, así que estamos dudando para la última noche entre dormir en Tokio o en algún hotel de Narita. Sin embargo toda la información para viajar de Tokio a Narita (por tren) que estamos buscando nos sale siempre el aeropuerto… nos preguntamos si será sencillo ir a la estación de Narita (sin que nos lleven al aeropuerto…). Gracias por vuestro trabajo, de verdad que es excelente.
Luis –
Si en Hyperdia buscas Narita (sin añadir Airport Terminal 1, por ejemplo), los horarios de trenes que te salen son los que van hasta el pueblo de Narita. Muchos hoteles, además, tienen shuttle gratuito entre el aeropuerto y el hotel.
Francisco –
Muchas gracias por todoa la informacion que es genial para los que iremos por primera vez a Japon.Una vez recibido el resguardo de compra del JR Pass no hace falta rellenar nada, pues tiene unas casillas como para marcarlas y sumado a que mi ingles nos es maravilloso pues me causa alguna duda. Yo por lo que he leido creo que solo hay que comprobar que los datos personales estan correctos. Gracias por todo y por toda la ayuda que proporcionais en vuestra pagina
Luis –
No, no necesitas rellenar nada hasta que llegas a Japón y acudes a una oficina de JR a intercambiar esa «orden de intercambio» por el JR Pass propiamente dicho.
Francisco –
Muchas gracias Luis por la respuesta y por la rapidez, así da gusto
Maria Alejandra Guillot –
Muy muy útil vuestra pagina! De lo mas completo que encontré! Muchas gracias x toda la data, por los tips que descubren un país fascinante!
Laura –
¡Muchas gracias!
MARTHA L. ALZATE G. –
De mucha utilidad ésta página. Es mi primera vez en japón. Estaré una semana por trabajo y el primer dia, 10 de julio que llego al aeropuerto de Narita debo tomar un tren que me lleva a la ciudad de Fukushima. Al siguiente dia regreso a Tokio. Toda esa semana estaré desplazandome por Tokio. Que me recomienda comprar? De otro lado, desde el 15 de Julio hasta el 22 estaré con mi esposo haciendo turismo en Japón. Estaremos en Tokio, Kyoto, Nara, Hiroshima, Mijiyami, Osaka. El Japan rail, sólo puede ser usado por 7 días continuos?? Porque el 22 estamos saliendo a Beiging y regresamos a Tokio el 27 donde estaremos 2 días más. Por tanto usaría el Japan Rail durante 7 días, que se hace con los otros 2 faltantes??
Con cuánta anticipación debería solicitar el Japan Rail, pues apenas estamos tramitando la visa para viajar a Japón. Me encuentro en la ciudad de Medellín, Colombia. La salida para Tokio es el 6 de Julio vía New York, hasta el 29 de Julio.
Gracias por su ayuda!!
Laura –
Hola! Para ver si te merece la pena el JRP de 7 o 14, mira aquí: https://japonismo.com/blog/merece-la-pena-comprar-el-jr-pass Para el resto de días que no estés cubierto con el JRP, pues o bien pagas los billetes normal o bien intentas encontrar algún pase de día, por ejemplo.
En la página de nuestro proveedor de confianza puedes hacer una prueba para ver cuánto tardan en enviarlo a tu país y así pedirlo con tiempo suficiente.
Daniel –
La información es excelente, la única duda que me queda por resolver es que ciudades se pueden visitar con el JR. Nosotros por ejemplo vamos 18 días y estamos optando por el JR de 14. En nuestra ruta tenemos Tokio, Kioto, Yokohama, Osaka, Hiroshima y Miyayima. ¿Que otras ciudades o prefecturas se pueden visitar con el JR? ¿me recomendarías alguna? gracias por todo!!.
Laura –
Hola Daniel. La compañía JR llega a casi todos los sitios, así que es cuestión que mires qué lugares quieres conocer (tienes un mapa de destinos aquí: https://japonismo.com/viaje-a-japon) y asegurarte de que se puede llegar en JR. Y ya :)
Maria –
Viajaré a Tokyo por una semana y deseo visitar Kioto por el día. ¿Como debo hacer para reservar pasajes en el tren Shinkansen?; ¿es posible comprar tikects de ida y vuelta; o debo adquirir un pase de 7 días para poder realizar este viaje? Gracias por la información brindada
Laura –
Hola María! Puedes o bien comprar los dos billetes por separado (en cualquier oficina de venta de billetes o máquinas en la estación) o puedes comprar el JR Pass desde aquí y ya tenerlo cubierto. Es cuestión de que hagas cuentas para ver qué te sale a cuenta (haces dos trayectos largos, así que seguramente te merece la pena)… Si te compras el JR Pass, tendrás otros trayectos incluidos, así que seguramente te salga a cuenta, míralo: https://japonismo.com/blog/merece-la-pena-comprar-el-jr-pass
Henar –
Es la segunda vez que utilizo el JR Pass y esta vez lo he comprado a través de la recomedación que dabais, y todo perfecto. Ningún problema con la entrega ni allí para cambiar el cupón de compra.
Laura –
Genial, Henar! Nos alegra mucho leerlo!
Jorge –
Hola, primero agradeceros el trabajo, la página es muy completa, así da gusto. Tengo una pregunta , y es si merece la pena comprar le JR pass green, ya que viajaremos del 12 al 26 de agosto, y tengo entendido que es fácil quedarse sin sitio en los trenes debido a las fechas, gracias.
Laura –
Si sólo lo haces por asegurarte un asiento, no, no sale a cuenta (porque tampoco hay tantos asientos green y tener green no te asegura tener asiento tampoco). Lo mejor es planificar los trenes antes del viaje y al llegar reservarlos todos, así con antelación no tendréis problemas.
ddoubleclick –
Hola, Buenos días!
HE comprado mi Japan Rail Pass en la web que recomendáis y todo perfecto. Únicamente me gustaria saber si cuando vosotros lo habeis adquirido os ponía en los papeles que se tiene que cajear, FRANCE en vez de SPAIN.
He contactado con ellos y me han dicho que no hay problemas, pero aun así me da un poco de cosa…
Laura –
¿Dónde exactamente? Lo importante es que tu nombre sea IGUAL que en el pasaporte, es en lo que más se fijan, pero ahora mismo no caigo a qué te refieres. Si eso mándanos una foto y cuéntanos por email? Pero vamos, si ellos te han dicho que no hya problema, no lo hay – sabemos de otros casos que por errores en nombres etc. se han cambiado rapidísimamnente,
Maria Luisa Gonzalez Atienza –
Hola, primero felicitar por un blog tan útil y completo. Me está ayudando mucho en mis preparativos de mi futuro viaje Japón.
Tengo una duda, con el JR Pass (que compraré para ayudar a este blog en lo que pueda desde vuestro enlace) qué tren o transporte puedo utilizar para llegar del aeropuerto de Haneda a Kioto… solo veo las opciones desde el otro aeropuerto.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Laura –
Hola! Pues mira en Hyperdia, que te da recorridos… así sin pensar, tendrás que ir desde Haneda hasta Hamamatsucho (en Tokio) y allí tomar la JR Yamanote hasta Shinagawa y allí tomar el shinkansen a Kioto.
Alejandro Toledo –
gran pagina. estoy organizando el viaje de este Octubre por tu blog y no puede ser mas util. mil gracias. contrataremos guías y excursiones mas el JR pass para colaborar con vosotros os lo merecéis mil!!
Ademas tengo una duda con el JR pass. si vamos por ejemplo a coger el tren bala a Kyoto, tenemos que ir a alguna oficina en la estación a canjear billete o entras directamente con el pass?. misma pregunta para lo de la red circular que mencionas para moverse por Tokio… hay que solicitar billetes en alguna oficina o expendedora o pasas directamente?. Cuando vas a una expendedora de metro.. imagino que las puedes poner en ingles verdad?. Gracias por adelantado. un fuerte abrazo desde Escocia (emigrantes españoles por el mundo que somos). un abrazo
Luis –
Gran parte de tus dudas las tienes respondidas aquí: https://japonismo.com/blog/como-utilizar-trenes-en-japon. Sí, las máquinas se pueden poner en inglés, pero con el JR Pass no necesitas billete en líneas de JR pero a veces necesitas reserva de asiento (y aunque a veces no, suele ser conveniente por comodidad).
Gina –
Muchas gracias por toda la información
Venecia Quiroz –
Hola, pienso comprar el JR Pass por 7 días y visitar Hiroshima, Miyajima, Osaka, Kyoto (2 días), Nara, Shizuoka y después llegar a Tokio, ¿qué me recomiendan hacer para los dos días que me faltan por cubrir? Porque no sé si para los 13 días que estaré me conviene comprar el de 14 días, entiendo que para Tokio puedo comprar otro pase de metro y tren para los alrededores.
Luis –
Pues para Tokio tienes este post que te da montones de ideas :) https://japonismo.com/blog/que-ver-y-hacer-en-tokio-guia-basica-de-viaje
Laura –
¡De nada!
Tania –
Hola !.. primero que todo los felicito por su sitio web, se les agradece el detalle y claridad de todo lo que nos cuentan de Japón !. Dentro de unos meses más viajaremos con unas amigas desde Chile. ¿Cuánto tiempo antes debemos comprar el JRP para que nos alcancen a despachar el pase, mapas y guías?
Tenemos otras dudas también que les agradecería nos pudieran contestar, entendiendo que para ir desde el aeropuerto de Narita hasta Tokio se va en tren, por lo que se activaría desde ese día el JR Pass:
(1) Si un día no ocupamos el tren, se descuenta igual ese día del JR Pass?
(2) Nosotras estaremos 27 días en Japón. ¿Tendríamos que comprar un pase de 21 días y luego de 7 días?, o existe otra opción mejor?.
(3) Dicen que los asientos desde el Narita airport hay que reservarlos antes, pero se puede hacer antes que el mismo día que llegamos?
Muchísimas gracias por la ayuda.
Saludos..
Laura –
Hola Tania! Para cuestiones sobre el JR Pass, te recomiendo que te leas esto: https://japonismo.com/blog/jr-pass-viajes-tren-japon Verás ahí todas las cuestiones resultas… y sí, si un día no usas el pase se descuenta igual el día; puedes comprar dos pases, claro que sí y los asientos del Narita Express los reservas justo cuando cambias el JR Pass en Narita.
FABIOLA –
Una pregunta, tengo pensado ir a japon en marzo del siguiente año, pero solo iría de paso como 3 días, mi pregunta es si no compro el jr pass, aun puedo utilizar el metro de tokyo?… por que estoy
bien confundida, por ejemplo ya reserve el hotel y queda cerca de la estación de bakurocho y ahí señala en la entrada del metro que jr… si yo no tengo ese pass no puedo accesar al servicio?
También tengo pensado ir del aeropuerto de Narita a esa misma estación, si se puede utilizando el metro sin tener el jr pass?
Me ayudarías mucho, si me puedes contestar.
Por cierto, me encanta tu pagina. Muchas gracias!.
Laura –
Fabiola, el JR Pass es simplemente un pase de 7, 14 o 21 días, pero no implica que no puedas usar el transporte público si no lo tienes… simplemente pagas el boleto que necesites en cada momento y ya está.
Nani-San –
Buen articulo
. Ya me .. solo tengo una duda .. hare un viaje corto de 10 dias y me centrare en conocer tokyo y kioto.. vale la pena el jr pass nada mas para ir un viaje? Y puedo ir por tokyo con el jr pass ?
JESUS –
Chicos, vuelvo a Japón en fin de año, una semana, y para ayudaros , que es lo mínimo que puedo hacer por todo lo que ofrecéis y ayudáis a todos, acabo de comprar los 3 JR PASS a través de vuestro enlace para que en lo que pueda ayudar a sufragar vuestra web, que en dos palabras es «im-presionante». Saludos.
Laura –
¡Muchas gracias Jesús! Disfrutad un montón :)
Laura –
Hola! Lee esto, seguro te interesa: https://japonismo.com/blog/merece-la-pena-comprar-el-jr-pass
Silvana –
Excelente! Viajo 17 días en el mes de marzo y abril por la floración de los cerezos, entre otras cosas. Lo estoy armando de acuerdo a las notas de tu página. Ya más cerca compraré el pase y demás cosas de las que estoy interesada. El tema de los guías en español , si voy sola, tengo que esperar que se arme un grupo ? No entendí bien esa parte . Muchas gracias , saludos cordiales . Silvana
Laura –
Hola Silvana! No, son guías privados. Nosotros no armamos grupos… si estás interesada, contratas el guía. Si vas tu sola, evidentemente te sale más caro, si vas con varios amigos, dividís el coste del guía y os sale más barato. Pero es un guía privado que contratas tú.
Rosa –
Hola me encantó la página, soy de Lima, Perú y el 23 de diciembre llegamos a Tokio, solo vamos a estar 6 días, solo dentro de Tokyo, mi duda es si el transporte es por tren, metro, no sé cuál más hay, voy con mi hijo de 19 años que sabe inglés y algo de japonés, creo que solo nos conviene comprar los tickets allá, no? Muchas gracias por vuestra pronta respuesta.
Laura –
Hola Rosa! Si sólo vais a estar en Tokio, no os compensa… de todas maneras, puedes calcularlo aquí: https://japonismo.com/blog/merece-la-pena-comprar-el-jr-pass
Juan –
Hola, muchas gracias por toda la información que ponéis, es muy útil! Tengo una duda que a ver si me podéis resolver por favor:
Vamos a estar por Tokyo y alrededores durante la Golden Week (29abr-6may) con lo que creo que es más que conveniente tener asientos reservados para los trayectos que deseamos hacer (Tokyo-Nikko-Tokyo / Tokyo-Kamakura-Tokyo / Tokyo-Kanazawa). Según tengo entendido, estos trayectos se podrían reservar online (al formar parte del JR East Pass) desde un mes antes, pero claro nosotros no vamos a canjear el JR Pass hasta nuestra llegada a Japón (Tokyo) el 28 de abril (ni activar hasta el 2 de Mayo ya que los primeros días nos quedamos en Tokyo ciudad) con lo que ¿entiendo que no podemos reservarlos por internet con un mes de antelación al no tener aún el JR Pass? Me preocupa que recien aterrizados en Japón, cuando canjeemos el JR Pass y queramos reservar dichos trayectos ya no haya plazas.
Gracias!!
Luis –
Por lo que dicen las preguntas frecuentes que tienen en la web, si no enseñas el pase cuando recojas los billetes, tendrás que pagar la reserva de asiento. Si lo enseñas, como está incluida, pues no habrá problemas.
Juan –
Gracias Luis por tu respuesta, pero no se si me he explicado bien, o yo no he visto la respuesta en las FAQ. Lo que yo querría es reservar ciertos trenes con un mes de antelación, desde España, como al parecer se puede según se explica aquí: https://www.eki-net.com/pc/jreast-shinkansen-reservation/English/wb/JRTicket/SeatReservation/Guide.aspx. Pero no me queda del todo claro que lo pueda hacer desde la página sin pagar nada y sin tener todavía el JR PASS
Gracias!
Luis –
Tienes las preguntas frecuentes en esa misma web: https://www.eki-net.com/top/train_reservation/english/faq/index.html. Y sólo se paga cuando se recogen los billetes, si es que no tienes algún tipo de pase o los billetes son para zonas fuera de la validez de tu pase.
Paloma Palacios –
Muchas gracias por esta grandiosa pagina! me podrías decir si puedo comprar este JR pass desde chile con tu enlace? si viajo en septiembre cuando lo compro?
Laura –
Hola Paloma. Claro que puedes :) Y lo puedes comprar tres meses antes de tu viaje, si quieres.
Javier –
Buenos dias a todos¡ Según por donde pinche en vuestra página para comprar el JR, si es por la tienda me sale una página y si entro por planifica tu viaje me sale la página https://www.japan-rail-pass.es/?ap=om2071aj Vale cualquiera de las dos o se recomienda mas alguna de las dos?
Saludos
Laura –
Vale cualquiera de las dos, es la misma página :)
reyes –
Enhorabuena y muchas gracias por toda la información de japonismo, es fantástica.
Estoy organizando mi viaje de 12 días a Japón y tengo algunas dudas sobre si adquirir un JR pass de 7 o de 14 días.
Los viajes largos los tenemos concentrados en 7 días (después de 4 días en Tokio), pero en esas fechas no se incluyen los trayectos del/al aeropuerto ni los desplazamientos en Tokio.
Según vuestra experiencia ¿sería conveniente adquirir el JRPass de 14 días? Probablemente por precio podríamos ahorrar dinero combinando otras opciones, pero nos preocupa la pérdida de tiempo en trayectos en superficie.
Muchas gracias
Laura –
Hola Reyes! Eso es personal… si priorizáis dinero a comodidad o al revés. Haz cuentas, mira si sales «perdiendo» mucho o poco y ya decides. Saludos!
Reyes –
Muchas gracias, Laura, por tu rápida respuesta.
¡Esto es la duda eterna!
Y enhorabuena de nuevo por vuestras magníficas páginas. Nos están ayudando mucho.
Un saludo
Laura –
¡A disfrutar!
Hernán estevanez –
hola como estas ? una pregunta relacionada al JR pass , si yo voy 9 o 10 dias y saco el.pase de 7 , como viajo los 2 o 3 dias restantes ? mil.gracias
Laura –
Pues como quieras :)))) Comprando otro pase o pagando los trayectos uno a uno!
Gloria –
Hola, quise comprar el pase y agregar una sim card pero no pude. Como hago? Cuanto demora en llegar a España? Viajo el 18 de mayo. Gracias
Laura –
Hola Gloria. ¿Qué significa «no pude»? ¿Qué error te da? Es que si no nos explicas más, imposible ayudarte. El pase suele llegar a los 2-3 días a España.
jose –
Hola amigos! Soy Jose, vivo en las Islas Canarias (Gran Canaria), hace dos días que encargué mi J. R. Pass… ¡¡¡Y ya tengo en mi poder el documento para el canje…!!! Muchas gracias por vuestro trabajo. Un abrazo desde Canarias.
Laura –
Genial Jose, ¡a disfrutarlo muuuuucho!
INMA –
Hola Laura y Luis, hace unos días compré desde vuestro enlace dos billetes japan rail pass de 14 días, además de 2 mapas, uno de Tokio y otro de Kioto que en la misma compra me los enviaban. En tan solo dos días me han llegado los billetes, pero en el envío se les ha olvidado incluir los 2 mapas que compré. Les he enviado correo y la respuesta ha sido que me reembolsan el dinero de los dos mapas, cuando realmente no quiero que me devuelvan el dinero, lo que quiero es que me envíen los mapas que compré. Sabes cómo puedo reclamarlos ?. Y por otra parte, si llego a Tokio el día 4 de junio y no quiero activar el japan rail pass hasta el día 6 de junio, puedo ir a canjear los bonos por el japan rail pass en el mismo aeropuerto y solicitar que me lo activen el día 6 y que me realicen todas las reservas de tren que llevo planificadas ? se puede hacer eso o tengo que quedarme con los bonos y esperar al día 6 ? muchas gracias por vuestra ayuda !!!!
Luis –
Hola Inma. Lo único que podemos decirte es que les vuelvas a preguntar y que te expliquen qué ha pasado con esos mapas, si es que se han quedado sin ellos o qué. De lo otro, como explicamos en el post de cómo utilizar los trenes (te recomiendo que le eches un ojo: https://japonismo.com/blog/como-utilizar-trenes-en-japon), en el aeropuerto suele haber mucha gente y te darán billetes para el primer traslado, nada más. Si no quieres activarlo ese día, te recomendamos que no lo canjees en el aeropuerto y así evites largas colas. Luego, una vez en la ciudad, te vas a una estación y les dices que lo quieres activar para dos días después y que quieres los billetes para los trayectos que tengas marcados y no tendrás problemas.
Laura –
Hola Inma! Puede ser que se hayan quedado sin stock y por eso sólo te ofrecen devolverte el dinero? La verdad es que no lo sé, me temo que es algo que tienes que hablar con ellos directamente. En cuanto al JR Pass, puedes cambiar la orden de intercambio cuando quieras con la fecha que quieras (y contará a partir de esa fecha). En el aeropuerto sólo te hacen reservas del primer viaje, porque hay mucha gente pero en el resto de estaciones sí puedes dejarlo todo reservado.
Inma –
Muchisimas gracias por vuestra ayuda!!!entonces mejor lo activamos en Tokyo en la estación de Shinjuku y ya reservamos el resto de trayectos. Entonces para comprar 2 tickets del narita express cuando lleguemos y pagarlo sin usar el Japón rail pass se compran en el mismo sitio? Sabéis que mostrador tenemos que buscar dentro del aeropuerto? Perdonad las molestias!
Luis –
Justo enfrente de donde la gente cambiar el JR Pass, al lado de la entrada a la parte de la estación de JR, hay un pequeño mostrador donde comprar billetes del Narita Express (o también máquinas automáticas, de color rojo)
Inma –
Mil gracias Luis !!!! No se que haríamos sin vosotros!!!
Cristina –
Buenas,
Estoy intentando comprar el JR pass en la página y no me deja usar la ñ para escribir uno de mis apellidos. Como comentáis que tiene que ser ortográficamente igual a lo que pone el pasaporte, no se como ponerlo.
Muy buena página sobre Japón.
Muchas gracias.
Laura –
Hola Cristina! Lo más rápido es preguntar a Japan Experience, nosotros también les vamos a lanzar un email.
Ego –
Buenas, perdón por volver a insistir en el tema, ¿os importaría decir que os comentan con respecto a la ñ? Tengo que comprarlo en escasas semanas. Gracias JAPONISMO!!!!
Cristina –
Japan experience me contestó q los caracteres como la ñ no se aceptan y q pusiera una n en vez de la ñ que no habia problema ;)
Aimee –
Listo acabo de comprar mi JRPASS con ustedes :) y proximamente comprare mi pase a USJ , muchas gracias por todo. Excelente pagina.
Laura –
Genial, Aimee! A disfrutarlo mucho!
Laura –
Hola Cristina! Perfecto, es lo que te íbamos a decir nosotros, pero era mejor preguntar a la fuente :)
Laura –
Cambiar «ñ» por «n» :)
Rosa –
Servicio perfecto, solicité dos JR Pass a través de vuestro enlace y al día siguiente lo tenía en casa. ¡Y al mejor precio! Ahora a ver si no nos liamos usándolo cuando estemos allí :)
Lucía Valencia –
Hola, pedí el JR pass pero sólo puse mi primer apellido (como fue en la web en inglés, me fui con la impresión de que sólo necesitaba el primero, por «last name»), así que en mi voucher sólo puse el primero. Llamé a la oficina en donde lo pedí y me indicaron que no tendría problema, pero sigo sin estar segura. ¿Saben si habrá algún problema? ¿Necesito agregar mi segundo apellido?
Muchas gracias.
karla zurita –
excelente
Laura –
Hola Lucía! Sinceramente, no lo sé. Siempre te recomiendan poner tu nombre y apellidos TAL CUAL aparecen en el pasaporte, que es lo que en la ofician miran para asegurarse de que eres tú. No creo que tengas problemas, pero no puedo asegurártelo porque nunca me ha pasado.
Laura –
¡Genial Rosa! Muchas gracias y a disfrutar mucho :)
Esther –
Hola! Una página super completa y muy muy recomendable. He comprado mis pases del JR pass con vosotros porque merece la pena contribuir para mantenerla! Pero tengo una duda del uso del JR pass. Mi vuelo llega a Narita un sábado a las 6 de la tarde y nos gustaría llegar a Kyoto el mismo sábado ya que disponemos de poco tiempo para el viaje, he consultado una página de horarios de trenes para ver las combinaciones y todas las que aparecen cogen el shinkasen Nozomi, el cual no se inluye en el JR pass. ¿Hay otras opciones que no aparecen en esa página o es que tenemos que pagar ese shinkasen aparte del jr pass? ¿Qué opción me recomendáis??
Luis –
Lo que recomendamos es que mires el post que tenemos sobre Hyperdia para ver los horarios y, sobre todo, cómo se usa: https://japonismo.com/blog/hyperdia. Porque sólo puedes ver 10 opciones cada vez. Si desmarcas la opción de Nozomi, al menos te saldrán los Hikari (que son los siguientes más rápidos y que sí puedes usar con el JR Pass). Alguno seguro que podrás usar.
willy seguel –
excelente pagina!! Somos de Chile, viajamos a Asia los primeros días de septiembre, pero a Japon llegaremos recién los primeros días de noviembre. ¿como deberiamos hacerlo para adquirir nuestro JR pass? ya que ademas desconocemos cuando demora en llegar a Chile la orden de intercambio.
gracias!!
Celina –
excelente información, apenas voy a tokio y voy 9 días, solo tengo la duda que puedo hacer el ultimo día que viaje de tokio al aeropuerto de narita? no se si me convenga por que me faltaría solo ese viaje, que me recomiendan? saludos!
Alicia –
Buenas tardes:
Estaba pensando en comprar el JP RailPass a través de vuestra página. No obstante, no se qué billete comprar puesto que me voy 35 días de viaje. En una primera instancia pensé en comprar dos billetes: uno de 14 días y otro de 21 días, lo que haría un total de 35 días. Sin embargo, pensándolo bien, no se si utilizaré todos los días el tren y la suma de ambos billetes no es necesariamente barata. Por eso, no se si la mejor opción sería arriesgarme a comprar ambos billetes o hacer una combinación de dos de 14 días y el resto los pago…. Viajo sola y estoy preparando mi viaje por mi cuenta, sin ayuda y sin saber absolutamente nada de Japón, ni de los trenes, ni de la cultura ni nada. Por eso, me gustaría saber cuál es vuestra opinión. Muchas gracias,
Alicia.
Laura –
(Disculpad el retraso en contestar los comentarios, que hemos estado de viaje por Japón) Hola! Para calcularlo tienes que anotar todos los desplazamientos, sumar qué te costaría y ver si te sale a cuenta o no: https://japonismo.com/blog/merece-la-pena-comprar-el-jr-pass
Laura –
(Disculpad el retraso en contestar los comentarios, que hemos estado de viaje por Japón) Disculpa, no he entendido tu duda. ¿Qué puedes hacer de qué visitar? ¿O cómo ir al aeropuerto? No he entendido tu mensaje, me temo.
Laura –
(Disculpad el retraso en contestar los comentarios, que hemos estado de viaje por Japón) Hola! En la web de nuestro proveedor te dice exactamente cuánto tarda, según tipo de envío y país.
Gema –
Genial todo. Genial el blog y genial el servicio (ya tengo aquí mi orden de cambio del JRPass, solicitada via Japonismo!). Gracias por vuestros consejos. Hacéis un trabajo muy bueno. Enhorabuena.
Luis –
Pues entonces te queda nada para disfrutar de Japón. Qué bien! Y gracias por tu comentario :)
Ferran –
Gran blog! Una pregunta, vuelo el 18 y no sé si retirarlo en tienda fisica ya que la fecha es próxima y temo que no llegase a tiempo a mi domicilio. Me podrías dar una orientación de días para entrega? Muchas gracias
Luis –
Pues tarda poco porque se hace por mensajería urgente, pero cuando pongas la fecha de viaje en la web de nuestro proveedor de confianza te dirá si te llega a tiempo. Puedes poner la dirección de tu hotel, también, una vez allí, si ves que no llegas.
Cordobés –
No entiendo por qué recomendáis el jrpass con esos estafadores, dos semanas esperando que me llegue, que me contesten, y el código de seguimiento del pedido de correos no me funciona desde que me lo dieron, y todo ésto a una semana de mi viaje ya. Increíble.
Quitadlo por favor para que no estafen a más gente.
Pd. Las 3 estrellas son por la web, y no os doy el máximo ppr recomendar a estafadores.
Laura –
Hola! Sentimos mucho que hayas tenido una mala experiencia, pero nosotros sólo recomendamos servicios que hemos probado y seguimos utilizado. Les compramos a ellos el JR Pass desde hace muuuuchos años y nunca hemos tenido problemas, al igual que decenas de viajeros todos los meses. Nunca hemos tenido problemas con el envío ni con el servicio de atención al cliente y sabemos por otros usuarios que han necesitado contactar con ellos que también les ha funcionado bien. ¿Qué quiero decir con esto? Que entendemos tu frustración, y es verdad que siempre pueden pasar cosas que, cuando te tocan, son desagradables, pero si lo recomendamos es porque funcionan bien, y a nosotros los primeros, que probamos todo lo que aquí ponemos.
Cordobés –
Me acabo de llegar por correo ordinario después de casi dos semanas.
Me veía en Japón sin él. Un saludo
David –
Yo estoy volviéndome loco con estos sin vergüenzas, lLevo 10 dias esperando a que me llegue y nose que hacer si es una estafa o que. Me voy en nada a Japón. Estamos hablando de mucho dinero y de que sino me llega, me voy a arruinar pagando allí todos los viajes. Nose que hacer. Nos estáis recomendado una empresa que está jugando con la gente… además les llamo y no me cogen.
INMA –
Hola, yo los compré hace unos meses desde esta web y en dos días me llegaron por mensajería, lo que sí no me llegaron fueron unos mapas que pedí, me los cobraron y como después no tenían para enviarme me devolvieron el dinero , espero que te lleguen a tiempo!
Laura –
Gracias Inma! A nosotros siempre nos han llegado a los dos/tres días también, de ahí que lo recomendemos, claro está.
Laura –
Hola David! Nos extraña muchísimo tu comentario, especialmente porque por lo general es una empresa que funciona MUY BIEN, nosotros siempre la usamos y por eso la recomendamos. ¿Cómo solicitaste el envío, express o por correo ordinario? Porque si es correo ordinario también puede ser un problema de Correos, no e ellos. Repito, siento mucho el estrés que estás pasando, pero estamos recomendando una empresa que hemos usado en multitud de ocasiones, de ahí que la recomendemos justamente.
Juan Carlos Nolibos –
Muy buen sitio-
Saben si la pagina que recomiendas para comprar el jr pass , lo envia a Argentina ?
Florencia –
Japonismo es lo mejor que me paso al organizar el viaje a Japon. Me voy a mitad de Enero y la informacion que hay aquí es excelente. Muchas gracias por todo. A Seguir asi!
Laura –
Muchísimas gracias Florencia, hay mucho cariño y esfuerzo en Japonismo, así que te agradecemos el comentario. Disfruta mucho del viaje!!!!!
Laura –
Claro, tenemos muchos lectores de Argentina, Mexico y un montón de países, sin problema!
Alejandra Barahona –
Hola!!! estoy por comprar el jr pass pero me acaba de surgir la duda…
Resulta que, planeo usarlo del 3 de enero al 9 de enero del 2019 y no sé si ya pueda comprarlo hoy o me espero otro poco más por los tres meses de validación ya que a como cuentan los japos, ya me confundí jaja.
Espero puedan ayudarme como siempre amablemente lo hacen.
GRACIAS!!
Luis –
Cuando vas a comprarlo te preguntan la fecha de tu viaje y si es que no, no te deja comprarlo. De todas formas, los japoneses cuentan igual que nosotros… Son 3 meses, con lo que sí estás dentro del margen.
Alberto –
Hola Laura y Luis! He comprado el JR por aquí. Felicidades por el blog, genial y mucha información. Me esta ayudando mucho! Gracias!!!
Voy el 20 de enero a Niseko a esquiar, pero antes estaré 10 días solo haciendo turismo. Necesito dejar una maleta con trastos en algún lado, sabéis como puedo hacerlo? alguna consigna en Kioto o enviarla a Sapporo??
Por otro lado preguntaros que os parece ir de Kioto a Sapporo en JR? Y una ruta de 10 dias Kioto-Nara-Miyajima-Hiroshima?
Muchas gracias!!!
Saludos!
Alberto
Silvia –
Hola! Compramos el jr pass a través de su página el 4/12 y hoy 7/12 ya los tenemos en casa. Somos de Argentina, y los disfrutaremos en febrero. Muy bueno el blog!!
Luis –
Genial, nos alegramos mucho! Son muy rápidos en el envío, sí. Disfrutad mucho del viaje, que febrero llega antes de lo que parece :)
Luis –
Para el tema de maletas, léete el post que tenemos sobre ese tema, ahí tienes montones de ideas: https://japonismo.com/blog/curiosidades-taquillas-en-japon. Kioto a Sapporo en JR? Pues muy largo, mejor en avión, sinceramente. La ruta, pues bien, si a ti te encaja, y te permite ver lo que deseas ver, perfecto :)
Alberto –
Genial! Muchas gracias! por cierto me llego muy rapido el JR!
Julian –
Hola! Excelente la informacion de toda la pagina, es mi guia fundamental para mi viaje a Japon.
Mi consulta es la siguiente: Yo el 10 de marzo salgo de mi casa hacia el sudeste asiatico y voy a estar viajando por varios lugares antes de Japon, por lo que recien llegaria a Tokio el 15 de Mayo. Aproximadamente cuanto tardaria el envio de la orden de intercambio en llegar hasta Tel Aviv, Israel como para poder pedirlo y que todo este dentro de los 3 meses. La fecha de validez que empieza a contar esos 3 meses se emite el dia que hago la compra o como me recomiendan proseguir en este caso?
Muchas gracias!
Luis –
Si pruebas a simular la compra, antes de llegar a pagar, te dará las opciones de envío que tienes para tu país. Dependerá de quién haga el envío pero te dirán. Y la fecha de validez de los 3 meses cuenta a partir de que lo pides, claro.
MARIA JOSE –
Hola buenos dias, próximamente iremos a Tokio y Kioto entre los dias 29 de diciembre y 6 de enero, mi preguta es primero, si nos interesa activar el jrpass el dia 29 de diciembre que llegamos a tokio y que nos dure hasta el 4 de enero, teniendo en cuenta que el dia 2,3 y 4 de enero estaremos en kyoto y si el jr pass los activamos el 29 sobre las doce la mañana, podriamos utilizarlo el dia 4 de enero entero hasta las 23.50 h por ejemplo? para poder utilizar el jr pass a la vuelta de kioto a tokio nuevamente. os pongo los dias de estancia en las dos ciudades, para que me aconsejeis cuando seria mejor activar el jrpass,
29 de diciembre llegada tokio hasta el 02 de Enero de 2019
02/01 al 04/01 visita kioto
04/01 al 06/ tokio
Gracias
.
Luis –
Eso lo tendrás que calcular tú en función de los costes de los desplazamientos, María José :) Mírate Hyperdia para ver qué es lo más caro de todo lo que quieres hacer y así asegurar que el pase te cubre esos días. Y sí, el pase son 7 días naturales, que cuentan desde que lo activas, incluyendo ese día, así que si el 29 lo activas, el séptimo día se cumple el 4, hasta el final del día.
Jordi –
Hola, buenos. días. Quisiera comprar un JR rail Pass pero tengo la duda en como debo realizar luego la reserva de asientos para cada trayecto pues quisiera tener la plaza reservada. Entiendo que con el JR pass puedo subir directamente al tren sin necesidad de tener el billete propiamente dicho del trayecto. Es así como funciona? Muchas gracias por vuestra información.
Luis –
Hola Jordi, tenemos un post explicando todo esto: https://japonismo.com/blog/como-utilizar-trenes-en-japon. Míralo porque en muchos trenes puedes subir sin billete, pero en otros no, porque necesitas reserva de asiento sí o sí. E incluso para aquellos con coches sin asientos reservados, recomendamos por comodidad llevar asiento reservado, que está incluido en el precio del pase (normalmente eso se pagaría aparte).
FRANCISCO JOSE TRIGUERO RAMOS –
Hola buenas, me gustaría saber si el JR Pass es por persona, o se puede compartir. Queremos ir a Japón de viaje de novios asi que iríamos dos personas.
Gracias
Luis –
Es personal e intransferible. Tienes más datos y más preguntas frecuentes sobre el JR Pass aquí: https://japonismo.com/blog/jr-pass-viajes-tren-japon
Gabriel –
Hola, estoy llegando a Japón en 4 días. Puedo comprar el JR pass y solicitar que lo entreguen en el hotel de Tokio (teniendo en cuenta que me hospedo en el mismo por 3 días)? ya que si coloco la dirección de Argentina es muy probable que no me llegue antes del viaje. Gracias!
Luis –
Sí, puedes poner la dirección de tu hotel.
Beatriz –
Hola!! Me puedes confirmar si envían a Canarias? He ido a la página de información de envío para calcular los días de entrega, he elegido país España y mi CP 35004 y me dice que tengo que poner un código válido. Aún estoy a tiempo de comprarlo pero quería mirar ya el tiempo de entrega para saber con cuanta antelación hacerlo.
Luis –
Pues la verdad es que es la primera vez que pasa. Prueba con este otro proveedor, que también usamos: https://www.japan-rail-pass.es/?ap=om2071aj
Nuria –
Hola
He estado leyendo todo lo relacionado con el trasporte en Japón. Y me ha ayudado mucho a decidirme a comprar el Japan Rail Pas. Pero me queda una duda, ya que no tengo claro de si en Tokio se amortiza este tipo de pase.
Mi viaje es de 14 días de los que los últimos 7 los pasamos en Tokio. Si compro un Japan rail pas de 7 días, me llega para llegar a Tokio. ¿Vale la pena comprar uno de 14 días si en 7 días no me voy a mover de Tokio?. ¿Es mejor, para moverse la última semana por solo Tokio ,el transporte que me entraría en el Japan Rail Pas o bien algún bono de transporte local de Tokio que me permita metros y buses?. He visto que el bono de transporte diario en Tokio sale por unos 6,5€ y el traslado del último día al aeropuerto unos 16€, por lo que 6,5×7+16= 61,5
Muchas gracias
alejandro salazar guerrero –
nunca pude hacer el pago del boleto ni con tarjeta mastercard ni con transferencia..el banco pide datos que no se proporcionan en el formato, como el AVA y otros…es la primera vez que me pasa pues frecuentemente compro con la tarjeta y no he tenido problemas
Luis –
¿Qué es el AVA? Ningún lector nos ha mencionado nunca que haya tenido problemas para comprar el JR Pass en la web de nuestro proveedor. Puedes intentar contactarles para ver si ellos saben sobre tu caso particular.
Luis –
Pues lo contamos aquí: https://japonismo.com/blog/merece-la-pena-comprar-el-jr-pass. Si sólo estás en Tokio, no, lo más normal es que no te salga a cuenta. Así que algún bono de metro te puede servir casi mejor.
Darwin Miguel Vázquez Toledo –
Hola, el di a de ayer he comprado el JR Pass para mi esposa y yo por 7 dias, he dado la dirección del hotel donde nos alojaremos por 3 días en Tokio, pero no he recibido ninguna confirmación por email, la duda que tengo es, si llegara a tiempo? Yo estaré en Tokio desde el 11 al 14 de abril. Si no estoy en el hotel, lo pueden dejar en el mostrador o recepción? Pregunto porque no se nada de los JR Pass. Gracias
Laura –
Hola! Tendrías que haber recibido un email automático de confirmación. Si no lo has recibido, contacta rápidamente con atención al cliente de Japan Experience, para que ellos te puedan ayudar. A veces si no se compra con suficiente antelación, no se procesa la compra (porque calculan que no les da tiempo a procesarla), así que contacta rápido con ellos.
Elena –
Tuve mis dudas dudas a la hora de comprar el JR Pass en la web que recomendais al leer algunos de los comentarios negativos, pero tengo que decir que la experiencia ha sido inmejorable, el pedido hecho en pocos minutos y en 48 horas los he recibido en mi casa.
Muchas gracias por toda la información.
Luis –
Bueno, cuanta más gente compra, siempre hay una posibilidad de que a alguien le pase algo, por ley de probabilidades. Pero nosotros siempre lo compramos con ellos y sin problema (sí, también lo usamos nosotros :D)
xmsgrande –
Hola. Valo o vuestra web porque el pase acabo de comprarlo. Pero querría haceros una pregunta, aunque no se si es el lugar adecuado, pero no veo dónde hacerla. En la web de JR Pass se oferta una tarjeta SIM mucho más barata que la holafly, que vosotros recomendáis. ¿Sabéis algo sobre esta tarjeta: funciona bien, es tan fiable como la otra, permite también usar el whatsapp sin perder el número? es que me sorprende mucho la diferencia de precio (26€/16 días frente a 44€/15 días). Muchas gracias por vuestro tiempo.
Luis –
Esa otra sim no la conocemos, así que por eso no podemos decir nada. Pero vaya, si ves que es similar en características, adelante con ella.
Laura –
Hace más de una semana que compre la JRP a través de Japonismo. Todavía estoy esperando a que me llegue y me quedan 3 días para irme. Desde la agencia me dan largas y me dicen que espere. Esta agencia no cumple con los tiempos de envío que anuncian en su web. Si no me la envían hoy tendré que ir a la agencia y tratar de conseguirla allí.
Raquel –
Buenas tardes.
He leído que el JR Pass nos lo pueden enviar por correos, pero una vez en Japón debemos ir a alguna oficina para activarlo o no es necesario?.
Gracias.
Raquel.
Luis –
Claro, Raquel, es lo que explicamos. Léete la entrada enlazada del JR Pass: tienes que ir a una oficina de billetes que gestionen JR Pass (las principales estaciones lo hacen, y las del aeropuerto también) y allí te cambian la orden de intercambio por el JR Pass.